Los interesados deben acercarse a la sede de Ifinorte, donde se habilitó un punto de atención.
Nuevos pasaportes llegan a la provincia Ocaña
![El nuevo pasaporte incorpora un chip sin contacto con una antena el cual contiene información biográfica y biométrica que completa la seguridad del documento. Daicy Echeverri](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/08/27/imagen/28-nota-2-metro-5.jpg)
Hoy y mañana, 28 y 30 de agosto, se cumplirá en Ocaña una jornada de expedición de pasaportes y la buena noticia para los habitantes de la provincia es que serán los primeros en recibir el nuevo documento con chip.
La Gobernación de Norte de Santander autorizó la expedición de pasaportes en un proceso de descentralización administrativa temporal.
Así, durante dos días los interesados deberán hacer los trámites en la sede de Ifinorte en Ocaña (pagos y toma de fotografía). De acuerdo con el cronograma de expedición el cuatro de septiembre recibirán el documento.
En febrero de este año se inscribieron 800 personas en la colecturía de rentas y por esta razón la Gobernación decidió trasladar las diligencias a Ocaña y otorgar cupos de atención.
“Se les ha dado a las personas una cita previa para mayor organización y así evitar las largas filas, pero quienes no la tengan pueden acercarse igualmente”, dijo Luis Eduardo Méndez, colector de renta de Ifinorte.
El trámite dura 10 minutos y sólo se necesita presentar la cédula de ciudadanía. En el caso de los menores de edad el registro civil o el documento de identidad pertinente.
Méndez informó que las jornadas de hoy y mañana también aplican para quienes desean renovar el pasaporte.
Lo primero que se debe hacer es el registro del interesado en la página de la Cancillería, el cual se puede adelantar con los asesores o antes de ir a Ifinorte desde la casa.
“Estoy feliz de hacer el trámite desde acá, así no tengo necesidad de viajar hasta Cúcuta y mis hijos cuando me visiten no encontraran impedimentos para llevarme a conocer el mundo”, manifestó Nubia González.
El objetivo es atender a 150 personas diariamente y se aspira a que el gobernador Edgar Díaz programe una nueva jornada de expedición de pasaportes en esta región del departamento.
De acuerdo con Luis Eduardo Méndez en www.cancilleriatramites.gov.co, hay unos espacios habilitados para ingresar los datos personales y quién cumpla ese primer paso puede sacar el pasaporte en cualquier ciudad del país.
El documento para viajar al exterior en Cúcuta es otorgado de un día para otro, pero en Ocaña los funcionarios retornarán la próxima semana para hacer la entrega.
El nuevo pasaporte incorpora un chip sin contacto con una antena el cual contiene información biográfica y biométrica que completa la seguridad del documento.
El chip se ubica entre la contraportada interior y la contraportada exterior para protegerlo de las condiciones ambientales. Los datos contenidos en el chip están codificados para controlar su acceso y permiten más control.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.