Yuri Alfonso Carrascal es politólogo Magíster en Política Pública.
Nuevo secretario de Gobierno para Ocaña
![El funcionario buscará mejorar la percepción de seguridad en Ocaña. Cortesía.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/02/imagen/2.jpg)
Con la firme convicción de generar ambientes de seguridad ciudadana, tomó las riendas de la Secretaría de Gobierno del municipio de Ocaña el dirigente Yuri Alfonso Carrascal Gómez.
El politólogo revisará los esquemas de protección a la población civil y adoptará estrategias encaminadas a recuperar el espacio público.
“No llegamos con una varita mágica, pero se debe hacer el esfuerzo para una solución conjunta a la problemática”, indicó el nuevo funcionario.
El Magíster en Política Pública de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes señaló que el reto es bastante grande para brindar seguridad en la temporada alta de fin y comienzos de año.
Una respuesta efectiva para mitigar los efectos de la pandemia sin que se afecte la economía, es otro de los propósitos trazados por el nuevo funcionario. “Reactivar los procesos en las calles sin que se multipliquen los contagios de la COVID-19. Analizar la capacidad instalada y los programas de atención a la población del adulto mayor que es la más vulnerable”, recalcó.
Uno de los propósitos del nuevo funcionario es evitar al máximo que los sistemas de producción colapsen. “Insistir en el autocuidado sin que se vaya a lesionar la economía porque se puede dispara la pobreza y entonces sería peor las consecuencias”, añadió el funcionario.
También hizo hincapié en que resolverá los problemas de invasión del espacio y uso del suelo para garantizar la movilidad ciudadana. “No es corretear a los vendedores ambulantes sino buscar alternativas para el despeje de las zonas a través de la conciliación para una verdadera transformación”.
Lea aquí: Inició caracterización de la población migrante en Ocaña
El exdiputado de Norte de Santander indicó que la oportunidad es válida para hacer política con base en evidencias, en un ejercicio conjunto para articular iniciativas del plan de desarrollo encaminado a tomar decisiones innovadoras.
Existen grandes expectativas entre los dirigentes de la región por las estrategias encaminadas a direccionar la plataforma de gobierno de la actual administración.
Reemplaza en ese cargo al fisioterapeuta, Bolmar Josué Blanco Sánchez, envuelto en una investigación por sobrecostos en la adquisición de víveres y elementos de bioseguridad para frenar el avance del coronavirus.
“La llegada de un politólogo permitirá afianzar el compromiso adquirido de consolidar las políticas públicas para la ciudad. El perfil y su conocimiento de lo público y la lectura de la situación actual de la realidad permitirán trazar un plan de trabajo articulado con el plan de desarrollo municipal y de esta manera ganará la ciudad. Claro está que se requieren de las herramientas y estrategias del equipo de trabajo y el acompañamiento de todas las instituciones ya que el progreso y desarrollo es tarea de todos”, manifestó el concejal Mario Castellanos Chinchilla.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.