La Alcaldía de Ocaña adelanta una campaña sobre los riesgos de manipular fuegos artificiales.
No rotundo al uso de pólvora durante la Nochebuena
![Campañas encaminadas a favorecer a la población en estado de vulnerabilidad. Cortesia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/24/imagen/ocana.jpg)
'Sí a la vida, no a la pólvora' es el lema de la Secretaría de Desarrollo Humano para evitar niños y adultos quemados durante la Navidad en Ocaña.
A través de parodias en distintos barrios y veredas del municipio se adelanta una campaña encaminada a crear conciencia entre los padres de familia sobre los riesgos de manipular esos artefactos para la salud de los seres vivos.
La titular de esa dependencia, Aura Estela Padilla Jaime, indicó que la campaña pedagógica se hace en los semáforos y barrios de la ciudad para evitar la compra y manipulación de pólvora.
“Cero niños y adultos quemados es la consigna para evitar tragedias en los hogares. No es responsabilidad de quien quema la pólvora, sino de aquel que la da, cuidemos a nuestros hijos”, precisó la funcionaria.
La profesional universitaria, Marly Navas de la oficina de la Infancia y la Adolescencia indica que los papás juegan papel esencial para evitar que resulten quemados con la manipulación durante la Navidad.
“Crear conciencia sobre el peligro y las multas y sanciones impuestas a los padres irresponsables”, agregó.
El gremio de payasos ‘La Carcajada’ echa mano de las artes dramáticas para escenificar las tragedias en los hogares a la hora de sufrir el impacto de la pólvora. “Queremos enseñar a la gente que la pólvora y el alcohol es una mezcla fatal”, indicó Sixto Tulio Trillos Quintana.
Por su parte, Luis Hernando Guerrero, es el encargado de la ‘Ruleta de la pólvora’ para sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de cuidar a sus hijos.
“El padre de familia escoge entre las opciones, amputación de las manos, pérdida de los dedos, quemadura total del cuerpo, lisiados o la muerte. Creo que poco a poco la gente va tomando conciencia”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.