También se dio a conocer el cronograma para que niños y adolescentes accedan a brigadas de salud, entre otros.
Niños son beneficiarios de Mil días para cambiar a Ocaña

La secretaría de Desarrollo Humano puso en marcha la campaña Mil días para cambiar a Ocaña, mediante la cual está brindando atención integral a los niños más pobres del municipio.
A la par, se están cumpliendo mesas técnicas para debatir sobre las políticas que se requieren para el mejoramiento de la calidad de vida de los menores.
Dichos encuentros son en alianza con la coordinación de primera infancia y adolescencia.
El secretario de Desarrollo, Holger Santos Maldonado, dijo que durante la cuarta mesa se abordaron temas como la generación de políticas públicas que mitiguen la vulneración de los derechos de los niños.
En ese encuentro se revisaron los compromisos por parte de las EPS, de la Registraduría, del sector salud, educativo y recreativo; evidenciándose que hace falta más compromiso para que los menores accedan a los programas del Estado sin dilaciones.
Tras la presentación del informe del programa Mil días para cambiar a Ocaña, se dio a conocer el cronograma de atención para que los niños y adolescentes puedan acceder con la compañía de sus padres a brigadas de salud, programas lúdicos y charlas educativas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.