Unos 800 estudiantes deben esperar el cumplimiento del demorado proceso licitatorio de la Alcaldía.
Niños ocañeros se quedaron sin transporte escolar por un mes

El programa de transporte escolar gratuito para los colegios públicos de Ocaña se demorará un mes en entrar a operar para esta vigencia.
De acuerdo con la alcaldesa, Miriam Prado Carrascal, no será puesto en marcha hasta que no se cumpla con el proceso licitatorio. “Se efectuarán todas las exigencias que demanda la celebración de un contrato”.
La mandataria les pidió a los padres de familia y docentes tener paciencia porque el proceso es demorado y no será culminado en menos de 30 días. Este proyecto beneficiará a más de 800 niños.
Del programa y las anomalías se informó al procurador provincial, Juan Carlos Marín, quién convocó a los alcaldes de su jurisdicción para hacer recomendaciones, entre ellas el servicio de transporte escolar.
“Por ley debe ser ofrecido a los estudiantes de la región, el contrato debe cumplir con un transcurso licitatorio que puede durar más de un mes porque existen fechas estipuladas para cada uno de los pasos”.
Marín señaló que aunque sea incómoda la espera para las familias beneficiadas, el convenio del trasporte debe cumplir con los términos legales, pues de lo contrario el municipio estaría incurriendo en una sanción disciplinaria y económica.
Mientras eso sucede, se le propuso al procurador servir se mediador para que los colegios y las asociaciones de padres asuman el traslado de los niños.
Los rectores se comprometieron a evaluar la viabilidad de la propuesta y la próxima semana darán una oportuna respuesta.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.