Salomé Manzano Palacio participó con su escrito ‘Los animales fenomenales, descubrimiento de un nuevo mundo’.
Niña ocañera ganó el Concurso Nacional de Cuento

La ocañera de 9 años, radicada en Bogotá, Salomé Manzano Palacio se convirtió en una de las ganadoras del Concurso Nacional de Cuento que organiza anualmente el Ministerio de Educación en alianza con el canal RCN.
La menor, quien participó en la categoría de primero a tercer grados con el cuento ‘Los animales fenomenales, descubrimiento de un nuevo mundo’, representó al colegio Calasanz de Cajicá (Cundinamarca), donde vive.
Por trabajo, sus padres se trasladaron a esta zona del país, y desde allí, la pequeña empezó a dar a conocer su talento para la escritura.
Lea además Ocañero Hermes Osorio, un invidente polifacético
Durante la ceremonia de premiación, la ministra de Educación, Yaneth Giha, dijo que Salomé había creado animales a partir de otros animales, para tener como resultado un maravilloso cuento.
En su historia, la ocañera hace un viaje imaginario por recónditas islas en las que habitan animales exóticos, que dan una lección de convivencia pacífica a los seres vivos.
Ella, asume el papel de una bióloga que emprende un trabajo de investigación en un ambiente hostil, entra al mar y descubre un nuevo mundo.
En la isla Palmera Cocotera escucha un rugido espeluznante. Es el monstruo más temible, el ‘Gallihuevocacarapergatconejo’.
El nombre, según la ganadora, surgió de fusionar una gallina con un huevo, un cacareador, un gato, un perro y un conejo.
Le puede interesar El pequeño genio de la trompeta de Ocaña
Al concurso se postularon 22.000 cuentos de todo el país y en noviembre de 2017, le informaron a la pequeña Salomé que estaba entre las 100 finalistas.
Así fue pasando filtros hasta quedarse con el primer lugar.
La ceremonia de premiación se cumplió en Cartagena en el marco del Hay Festival. Al acto fue acompañada por sus padres, Nini Johana Palacio Bayona y Jean Carlos Manzano.
En Ocaña, uno de los más contentos fue el abuelo de Salomé, Luis Palacio, lo mismo que su tía Elba María Palacio.
“Nunca dejen de escribir, cuiden el planeta Tierra y en vez de estar distraídos jugando con el celular dejen volar la imaginación”, dijo desde Cartagena Salome.
Desde niña, sus padres le inculcaron el amor por la naturaleza con huertas caseras, y el respeto y el cuidado con los animales.
Ahora, esa pasión la llevó a la escritura, conquistando su primer premio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.