La mejora de la cubierta y el balcón del lugar costará 89 millones de pesos.
Museo Antón García de Ocaña pasa a recuperación
![En la cubierta y en el balcón del Museo Antón García de Bonilla, de Ocaña se ejecutarán obras de recuperación para evitar que la antigua casona se deteriore. Javier Sarabia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/21/imagen/museo.jpg)
El Ministerio de Cultura aprobó el proyecto para la reparación de la cubierta y el balcón del Museo Antón García de Bonilla, de Ocaña.
De acuerdo con la vigía del patrimonio, Martha Pacheco García, el proyecto por 89 millones de pesos se presentó a la Gobernación de Norte de Santander el año pasado.
El proyecto se ejecutará con recursos del impuesto del IVA a la telefonía móvil. Se contó con la asesoría de la Secretaría de Cultura y el Consejo Departamental de Patrimonio.
Así mismo, se avaló el estudio para determinar el estado de la cubierta, los paneles eléctricos, el sistema hidráulico, levantamientos arquitectónicos y antisísmicos de la antigua estructura.
“Lo que se busca es una intervención total de la casona, de acuerdo con las necesidades y la disposición presupuestal”, señaló la gestora Pacheco García. “Se deben hacer los ajustes, ya que se debe suscribir el convenio con el alcalde encargado, Rubén Darío Bayona”.
Pacheco manifestó que el Museo es la puerta de entrada al Centro Histórico de Ocaña y se debe hacer el mantenimiento de la casona.
Medidas de protección
La funcionaria instó a las autoridades a la adopción de medidas especiales para evitar el deterioro de la estructura histórica.
“Se deben trazar normas para la preservación y se propuso la construcción de bolardos o reductores de velocidad para evitar los efectos del tráfico pesado”, agregó Pacheco.
La líder cultural recordó que en junio del año anterior se registraron las mayores dificultades cuando un camión desajustó el balcón.
En la zona no hay señalización en los pasos nacionales y los conductores despistados llegan hasta el Centro Histórico.
“El sector está cerca del mercado e ingresan en la noche cuando no hay policías. Insistimos en la construcción de bolardos con una luz especial para que sean vistos por los choferes. Además, se requieren vallas para impedir el acceso de automotores de carga pesada”, recalcó.
Pacheco anunció una reunión con las autoridades para reglamentar el ingreso de los vehículos al centro de la ciudad. “Hay que tomar medidas urgentes para que no se vuelva a repetir la historia. Además, las vibraciones afectan las estructuras antiguas.
Ese encuentro aún no tiene fecha y se espera la confirmación de la Alcaldía y de los funcionarios que manejan los temas culturales.
El Museo Antón García de Bonilla es un bien cultural considerado patrimonio en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.