Formulario de búsqueda

-
Lunes, 9 Abril 2018 - 4:23am

Más de 40 mil millones de inversión

Entrega de computadores, ayudas técnicas y avances de un megacolegio, entre actividades de la Gobernación de Norte de Santander en visita a Ocaña.

Cortesía
En el barrio 26 de julio se entregaron 14 calles pavimentadas y se mostraron avances de mejoramiento vial en la Ciudadela Norte.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Con la revisión de avances de un megacolegio en la institución educativa Agustina Ferro, la posible reactivación de la despulpadora de fruta de la zona, un cálculo de inversiones cercano a los 40 mil millones de pesos, y la entrega de apoyos a distintos sectores económicos, sociales y culturales culminó este fin de semana la visita institucional de la Gobernación a Ocaña.

Allí, se entregaron 6.100 computadores para 15 escuelas; se explicó que en el megacolegio Agustina Ferro se destinaron 10 mil millones de pesos; y se señaló que en el Programa de Alimentación Escolar van 13 mil millones de pesos invertidos, aunque la Asociación de Rectores solicitó la ampliación de cobertura.

De otro lado, en el coliseo Argelino Durán Quintero se entregaron ayudas técnicas a 800 ancianos de la región y allí mismo el gobernador William Villamizar resaltó la activación del Centro Automatizado que tiene 104 cámaras de seguridad y en el que se invirtieron 5 mil millones de pesos.

También destacó la pavimentación que se ejecuta en conjunto con Prosperidad Social, con una inversión de 4.500 millones de pesos en recuperación de vías.

El secretario de cultura, César Ricardo Rojas dijo que están asegurados 89 millones de pesos para el arreglo de los balcones de la casa museo Antón García de Bonilla.

Esta misma cartera entregó una biblioteca pública estacionaria el retablo restaurado en la Catedral Santa Ana, con casi 100 millones de pesos, el cual fue recibido por el obispo de Ocaña, Gabriel Ángel Villa Vahos.

La recuperación del retablo de la Catedral Santa Ana, construido en el siglo XVIII, consolida la preservación del patrimonio ocañero.

Urgencia: la seguridad

En desarrollo de la visita, se efectuó una sesión informal de la Asamblea del departamento, durante la cual se enfatizó en la urgencia de mejorar las condiciones de seguridad tanto en la ciudad como en la provincia y en el Catatumbo.

Edinson Navarro, presidente del Concejo de Ocaña, agradeció la visita de las autoridades “por creer en Ocaña y conocer sus dificultades” pero enfocó su discurso en la prioridad de construir un distrito de Policía en Ocaña, dado que “es urgente bajar el índice de delitos como robos y secuestros”.

Ocaña está huérfana de policías”, dijo.

Además, pidió que los consejos de seguridad y consejos comunales integren a la Gobernación, y los altos mandos tomadores de decisiones.

También, realzó el desarrollo del programa Prevenir Primero pero solicitó “que llegue a todas las comunidades y barrios para evitar que los menores de edad sean los próximos drogadictos de Ocaña”.

Por su parte, el concejal Marcos Zambrano dijo que “estamos a punto de que la seguridad en Ocaña se convierta en un caos”, y pidió mayor inversión para mitigar lo que prevé ocurrirá en la zona.

Mensaje del Catatumbo

Los integrantes de la Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo, organización social que ha estado al tanto del recrudecimiento de la guerra, insistieron en que lo que está ocurriendo es “reflejo del abandono histórico”, razón por la que se reclamó inversión social, en las comunidades, y se pidió respetar el derecho internacional humanitario.

Para el presidente de la Asamblea, Pedro Leyva la situación del Catatumbo es preocupante, pero señaló que esta oportunidad de diálogo con distintos sectores de la comunidad es el primer paso para hacer seguimiento a los hechos.

“Nos vinculamos a la visita institucional contándole a la comunidad el avance del plan de desarrollo, que se ha conseguido gracias a un trabajo mancomunado”, dijo, a la vez que anunció otras sesiones descentralizadas, en Chinácota, Pamplona, y Tibú.

Entre tanto, Jesús Montagut, alcalde de Teorama y presidente de la Asociación de municipios del Catatumbo, reiteró la importancia de trabajar unidos, como lo hacen los 14 mandatarios vinculados a la Asociación, y enfatizó en que el SOS que se envió recientemente, y se mantiene por el Catatumbo, no es solo para que el ELN y el EPL negocien, sino “para que el conflicto se acabe definitiavamente, y eso implica cohesión social”. 

Reiteró que para ello, Asomunicipios prevé dejar como “herencia” esquemas de ordenamiento territorial conjuntos y pidió estudiar no solo los índices de criminalidad ni los actores generadores de violencia, sinoo“lo que cada uno de nosotros puede hacer para transformar la violencia”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.