Las fechas estipuladas para la celebración de las festividades son del 2 al 6 de enero.
A mantener orden en los carnavales de Ocaña

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Ocaña organizó una reunión con la comisión de empalme de la alcaldesa electa Miriam Prado, con el fin de dar a conocer el contexto en que se desarrollan los carnavales y brindar recomendaciones a bien de evitar emergencias.
En el encuentro se sugirió a la administración entrante la importancia de dar continuidad a las políticas públicas que están enfocadas en el cuidado y preservación del agua en esta época.
“Mostramos las diferentes medidas establecidas por el gobierno saliente y a su vez, visualizamos las distintas situaciones de riesgo que pueden generarse en los eventos programados para el inicio de 2016”, dijo William Pacheco, coordinador de gestión del riesgo.
El objetivo era que conocieran las zonas de Ocaña que tienen mayor posibilidad de presentar accidentes, riñas o desordenes públicos y como evitar estas circunstancias negativas con sus posibles soluciones si se llegaran a dar.
“La creación de planes de contingencia también fue un tema significativo, pues, es una herramienta que por medio de su estructura estratégica y operativa, ayuda a controlar las condiciones de emergencia, minimizando sus consecuencias”, explicó William Pacheco.
“La comisión de empalme escuchó todas las orientaciones que le dimos para los carnavales referente a la prohibición de agua y la logística de seguridad instaurada que evitó homicidios y accidentes, esperamos que las acojan”, manifestó Jesús Antonio Sánchez Clavijo, alcalde.
Por su parte, Miriam Prado, mandataria electa del municipio, aseguró que su gobierno seguirá implementando las buenas medidas y los avances obtenidos por la administración anterior.
“Nosotros no vamos a retroceder, decretaremos cero agua en los días de carnavales, restringiremos desde las tres de la tarde hasta las cinco de la mañana del siguiente día las motocicletas para evitar accidentes y muertes empezando el año”.
Con estas disposiciones se quiere lograr plena seguridad en los carnavales para que las fiestas se desarrollen con tranquilidad y armonía.
Las fechas estipuladas para la celebración de las festividades son del 2 al 6 de enero.
Finalmente, se analizaron los asuntos que atentan contra el medio ambiente cómo incendios forestales, minería ilegal de material de río, deforestación, inundaciones, entre otros, con el fin de establecer medidas de conservación.
Para que estas medidas sean efectivas y no se presenten hechos que lamentar, se requiere del apoyo de la ciudadanía, quienes deben acatar las normas.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.