Una apretada agenda desarrollaron los comerciantes con el alcalde para mitigar los efectos de la pandemia y dinamizar la economía.
Luz verde para vías de acceso a la plaza
![Los comerciantes del municipio de Ocaña suscriben acuerdos para dinamizar la economía en tiempos de pandemia. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/03/imagen/ocana-venta.jpg)
De manera gradual se hace la reactivación económica en la plaza de mercado donde funcionarios de la administración municipal de Ocaña hacen el acompañamiento a los comerciantes de la región para resarcir las pérdidas generadas durante la pandemia.
En reiteradas ocasiones los propietarios de los establecimientos solicitaban a las autoridades locales despejar las vías de acceso para facilitar el intercambio comercial.
El presidente de la Asociación de Comerciantes, Felipe Nery Meza Quintero, expuso al alcalde Samir Casadiego el problema ocasionado por las vallas ya que la gente se aglomeraba en esos sitios de control en su afán de adquirir los elementos de la canasta familiar en las horas de pico y cédula.
Son conscientes que cada depósito debe implementar las medidas mínimas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Lea También: Vándalos atacan un carro de desinfección para las calles
“Existen grandes expectativas y debemos adaptarnos a las circunstancias. Estamos dispuestos a cumplir con las exigencias del ministerio de salud”, recalcó.
Asís Gómez Márquez, miembro de la asociación de comerciantes, indica que se observa un ambiente diferente y la gente paulatinamente aprende las normas básicas dela autorregulación, asegura que son políticas encaminadas a dinamizar la economía sin generar traumatismos en la sociedad.
Una apretada agenda desarrollaron los comerciantes con el alcalde para mitigar los efectos de la pandemia y dinamizar la economía. En primera instancia se logra el retiro de las vallas que impedían el acceso a la plaza de mercado y ocasionaba grandes aglomeraciones.
Otra de las exigencias de los comerciantes y que se llegó a convenir con el mandatario es fortalecer los esquemas de seguridad ya que el centro comercial está sitiado de ladrones y vendedores de droga que deambulan sin las mínimas medidas de protección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.