En los tejidos, José Manuel Muñoz encontró un proyecto de vida.
A los 74 años conserva el arte de tejer con mimbre

José Manuel Muñoz Jaime, de niño, aprendió los secretos para tejer sillas de mimbre y el arte se convirtió en la forma de ganarse el sustento diario.
A los 74 años, se monta en bicicleta y recorre las calles de Ocaña y de la Provincia en búsqueda de clientes. Él, es natural de Ábrego y tras la muerte de su padre, siendo aún adolescente, encontró en los tejidos un proyecto de vida.
“Es un arte fascinante, he querido enseñarlo a los jóvenes, pero andan distraídos con la tecnología. Cobro dependiendo del tamaño de las sillas y la principal recomendación que les hago a los clientes es que no las expongan al sol. Garantizo el trabajo durante ocho años”, recalca.
José Manuel es un trabajador incansable y afirma que así llueva, siempre sale a las calles al rebusque diario. Cuando tiene abundante trabajo, se trasnocha y tiene un pequeño taller en su vivienda ubicada en el barrio Nueva España.
Con una dedicación única descarga el material, inspecciona la pieza, pone las cuñitas en los orificios y con una sonrisa a flor de labio, comienza la faena cotidiana.
“Mi madre me enseñó que las cosas hay que hacerlas con amor y arreglo las sillas con mucho cariño. Me gano la confianza de la gente que me llama a menudo”, recalcó José Manuel.
“El trabajo es salud, la persona sin plata la cama lo mata. Si me acuesto, entonces vienen los dolores de cintura. Yo les digo a los jóvenes que le pongan el rostro al sol y el pecho a la brisa, pero no hacen caso”, exclama el consejero.
José Manuel sólo cursó hasta tercero de primaria e hizo un curso de Radio y Televisión. Alcanzó a montar varias antenas al lado del Antonio Arévalo. Pero definitivamente lo suyo fue la artesanía y sigue de esa manera dejando huella en el municipio de Ocaña y en la Provincia.
En su larga existencia ha tenido dos accidentes, factores que no han incidido para que continúen con sus labores. En varias ocasiones fue arrollado por vehículos, pero le han incrustado platinos para seguir con la misma energía.
A futuro, quiere mantenerse como uno de los pocos ocañeros en conservar la tradición de tejer sillas de mimbre, esas que se ven en las entradas de las casas y han sido testigos silenciosas de un sinnúmero de tertulias y reuniones.
José Manuel es uno de los personajes del pueblo y montado en su bicicleta saluda a todos a su paso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.