La meta de la administración es elaborar un diagnóstico de las necesidades más sentidas de los campesinos.
A las veredas de Ocaña llegan rutas comunales
Las rutas comunales impulsadas por la alcaldesa de Ocaña, Miriam Prado Carrascal, están llegando a la zona rural del municipio. La meta de la administración es elaborar un diagnóstico de las necesidades más sentidas de los campesinos y vincularlos a los programas productivos que se impulsan desde el sector agrícola.
Los recorridos del programa Rutas Comunales son coordinados por la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda.
En las primeras visitas los agricultores han solicitado a la administración municipal el arreglo de las vías de acceso a las distintas veredas y mejorar los sistemas de riego de los cultivos.
En la última salida se visitaron las veredas El Apial, Las Liscas y La Cabaña, donde se observó que los labriegos requieren del mejoramiento de las viviendas para evitar que se deterioren más y ocasionen hechos que lamentar.
En la vereda El Apial sus habitantes solicitaron a la administración municipal el mantenimiento de las carreteras pero también agradecieron que por fin se acordaran de que existían.
“Estamos felices con la visita del grupo de trabajo de la administración que ha venido a hacer un reconocimiento de nuestras necesidades”, manifestó Alirio Delgado, habitante de la vereda El Apial.
Sin embargo, el líder sentenció que esperan que no sea solo una visita protocolaria y que en el mediano plazo se vea la intervención oportuna de la Alcaldía.
Así mismo los habitantes de la vereda Las Liscas indicaron que hace muchos años se encontraban abandonados por el gobierno local, pues su mayor problema es el deterioro en que se encuentra la vía, lo cual les ha dificultado el transporte de los productos que cultivan.
El secretario de Vías e Infraestructura, Jorge Navarro, expresó que es la hora de que el sector rural mejore sus condiciones de vida a través de obras.
Campo Elías Pacheco, habitante de Las Liscas, solicitó la adecuación de la arteria vial por tanto tienen dificultades a la hora de transportar los productos agrícolas a los centros urbanos.
“Son muchas las necesidades, pero urge la construcción de reservorios de agua para garantizar el riego de los cultivos”, precisó.
En esas zonas se produce cebolla en diferentes variedades, como ha sido la tradición en la Provincia de Ocaña.
Una vez culminen los recorridos por la zona rural, se elaborará una hoja de ruta con la información recolectada en campo, buscando generar proyectos comunes que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales de esa zona de Norte de Santander.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.