Propios y visitantes disfrutaron de muestras folclóricas y culturales que afianzaron las tradiciones populares.
La edición 2016 de los carnavales en Ocaña llegó a su fin

Los instrumentos musicales dejaron de sonar, las caderas cesaron su endiablado movimiento, el presupuesto quedó en saldo rojo y ahora viene la hidratación para continuar con las obligaciones diarias.
La edición 2016 -de los carnavales de Ocaña- llegó a su fin. Propios y visitantes disfrutaron de muestras folclóricas y culturales que afianzaron las tradiciones populares.
El derroche de ingenio y creatividad a través de máscaras y disfraces reflejaron el estilo de vida de las comunidades ocañeras, que en los carnavales encuentran una válvula de escape a los conflictos sociales.
El presidente de la Academia de Historia de Ocaña, Luis Eduardo Páez García, indicó que esas manifestaciones artísticas datan del 3 de enero de 1946, por iniciativa de Enrique Ruiz Machuca, quien fundó el Club Comercio.
Desde sus inicios los carnavales han tenido un aire a los que se cumplen en Barranquilla.
Entre lentejuelas y canutillos que adornaron los esbeltos cuerpos de ocho reinas, se dio inicio a las fiestas este año. Las calles de Ocaña se llenaron de carrozas y alegría.
Los carnavales, que facilitan la integración de las familias ocañeras y el reencuentro de colonias, también abrieron espacios para la tercera edad y en el reinado del adulto mayor, la ganadora fue la tierna Ana Mercedes Rojas de Guerrero, de 80 años y representante del barrio San Fermín.
Para los jóvenes el plan perfecto fue la carrera atlética ‘Go to run’, en la que disfrutaron lanzándose polvos de colores y espuma.
Este año, en que se declaró al vallenato patrimonio inmaterial de la humanidad por parte del Comité Intergubernamental de la Unesco, se le rindió un homenaje al género.
Artistas de talla nacional como Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Beto Villa, Beto Zabaleta, Silvestre Dangond y Martín Elías, le alegraron las noches a más de 10.000 ocañeros.
Ahora, los padres de familia deben pensar en los útiles escolares para sus hijos. Pagar los impuestos al fisco municipal y planear el acostumbrado ahorro para las festividades del próximo año.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.