La iniciativa busca que los estudiantes tomen una decisión acertada al momento de ingresar a la universidad.
Jóvenes de Ocaña participaron en feria de orientación educativa
![En la feria se dio a conocer un robot construido por estudiantes de la Universidad de Santander (UDES), como parte del proyecto de grado. Javier Sarabia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/17/imagen/robotica.jpg)
Los jóvenes ocañeros que cursan décimo y undécimo grados de bachillerato participaron en una feria educativa en la que las universidades dieron a conocer la oferta en programas de pregrado.
El coordinador del evento, David Marino, dijo que durante cinco años se ha liderado la feria buscando orientar vocacionalmente a los jóvenes para que tomen una decisión acertada al momento de ingresar a la universidad.
En Ocaña participaron en las actividades 1.400 estudiantes de los diferentes establecimientos educativos de los municipios de la provincia.
“Se trae la oferta de las universidades de la región, de los institutos técnicos y tecnológicos para que los jóvenes conozcan tanto los programas como las formas de financiación y puedan continuar los estudios superiores”, agregó Mariño.
El proyecto recibe el apoyo institucional de las secretarías de Educación de Norte de Santander y de Ocaña, además de la coordinación local de juventudes.
De acuerdo con la rectora del colegio Luz y Vida, Elizabeth López, este tipo de actividades son importantes por tanto acercan a los jóvenes al mundo universitario y a la consolidación de proyectos de vida.
El coordinador de la oficina de juventudes de Ocaña, Sergio Andrés Trigos, dijo que a la par de la oferta en pregrados, también se expuso la de posgrados.
Para la estudiante Ana María Márquez, de décimo grado de la Normal Superior, con la información recibida se pueden proyectar y tener una visión de futuro sobre la carrera a cursar.
A la tecnología
El ingeniero de sistemas de la Universidad de Santander seccional Cúcuta, Edgar Rolón, enseñó a los visitantes una tesis de grado que corresponde a un robot fabricado con el apoyo del programa de terapia ocupacional, el cual busca orientar a los niños.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de maniobrar los comandos y el robot fue la sensación de la feria educativa.
El instructor Rolón les manifestó que una de las carreras del futuro es la ingeniería de sistemas y que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ofrece becas para el desarrollo de ideas creativas.
La feria, también se cumplió en otras zonas del departamento como la provincia de Pamplona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.