El Emiro Quintero Cañizares no tiene infraestructura física, equipos y personal suficientes para la crisis.
Hospital de Ocaña contrata UCI para la atención de COVID-19
![El Centro Respiratorio Transitorio está copado en un 80% y se esperan las 45 camas anunciadas por la Gobernación de Norte de Santander. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/12/imagen/uci.jpg)
Ante la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, directivas del hospital regional Emiro Quintero Cañizares de Ocaña viabilizan la contratación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para la atención integral de los casos confirmados de pacientes con coronavirus.
Así lo explicó el gerente encargado José Manuel Galeano Puentes quien hace los ajustes para enfrentar los picos altos de la pandemia.
“La ESE Hospital Emiro Quintero Cañizares y la IPS Vimec S.A.S, no cuentan con la infraestructura física, con la suficiente capacidad científica, equipamiento médico y profesional para atención de pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19, por esta razón se requiere de una alianza estratégica entre las dos entidades”, precisó el funcionario.
Mediante el acuerdo 06 firmado el primero de julio del 2020, la Junta Directiva en asamblea de extraordinaria concedió autorización al gerente encargado de la Empresa Social del Estado, E.S.E para realizar procesos de contratación de bienes y servicios.
Por ello se realizó un número 06 al Contrato de Asociación de Riesgos no compartidos 001 de 2009 celebrado entre la ESE hospital Emiro Quintero Cañizares y Vital Medical Care Sociedad por Acciones Simplifica, Vimec S.A.S.
En este se dispuso que la IPS Vimec S.A.S realizará el montaje y puesta en funcionamiento inicialmente de 6 camas totalmente dotadas con todo el equipamiento médico necesario para la prestación de servicios UCI, a los pacientes críticos confirmados de coronavirus.
La IPS podrá aumentar el número de camas de acuerdo a la demanda del servicio y la disponibilidad de respiradores y equipos médicos en el mercado.
La Unidad de Cuidados Intensivos, estará en funcionamiento hasta cuando no exista demanda de este servicio para pacientes críticos confirmados con la COVID 19, o previo pronunciamiento de orden nacional del cierre total de la contingencia epidemiológica, ocasionada por la pandemia.
Por último, es de resaltar que la Institución queda a la espera de la entrega formal de equipos biomédicos para la atención UCI pacientes COVID-19 por parte de la Gobernación de Norte de Santander, con el objeto de soportar la emergencia sanitaria que pueda suscitarse.
El Gobernador prometió 45 camas UCI y los respectivos ventiladores para lo cual el hospital de Ocaña ya hizo las adecuaciones pertinentes al sistema de gases.
Centro respiratorio copado
En un 80% está copado el Centro Respiratorio Transitorio del hospital regional Emiro Quintero Cañizares de Ocaña.
Hasta el 20 junio en ese centro especializado se han atendido a 63 personas de las cuales 53 corresponden a ambulatorios y 10 quedaron hospitalizados y falta el corte a 15 de julio.
En Ocaña se han registrado 28 casos positivos de COVID-19, de los cuales cuatro personas han fallecido.
El alcalde del municipio Samir Casadiego solicitó adelantar tamizajes y pruebas rápidas con el fin de tener cifras reales de la propagación del virus.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.