Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Octubre 2016 - 4:31am

Fortalecen producción caprina en Ocaña

El proyecto se ejecuta en la granja Algodonal, de la universidad Francisco de Paula Santander.

La Opinión
En la granja algodonal se está ejecutando un proyecto caprino que ha dado excelentes resultados y actualmente se ofrecen asesorías técnicas a campesinos de la región.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

En la granja Algodonal de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, se ejecuta un proyecto caprino que se convirtió en alternativa de desarrollo para los campesinos de la Provincia.

El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, Daniel Hernández Villamizar, manifestó que los derivados lácteos de cabra son apetecidos y han surgido pequeñas industrias artesanales que requieren de asesoría técnica para que los negocios prosperen.

Por ello, la institución de educación superior emprendió un proyecto para capacitar a los campesinos. En 2015, la Ufps tuvo una destacada participación en la feria de Cenfer en Bucaramanga, donde seis de 10 ejemplares consiguieron premios.

En materia de reproducción el zootecnista Carlos Andrés Pallares, dijo que se han desarrollado unos protocolos de sincronización e inseminación. Queremos hacer lo mismo con la parte de ovinos. Estamos tratando de conseguir hacer los pinos”.

El experto explicó las ventajas de los derivados de los caprinos. “La leche de cabra se  parece a la humana. También es reconocida como digestible porque los glóbulos de grasas son más pequeños. Además tiene menos lactosa que las otras leches y es antioxidante”.

En la granja actualmente se produce leche de cabra, quesos, yogures, arequipe, cortados, avenas y manjar blanco.

En comparación la leche de cabra es más costosa que la de vaca. Esta última se consigue en 1.000 pesos el litro y la de cabra está a $5.000. En Bucaramanga se ofrece a $8.000.

Henry Cardona Cadavid, zootecnista con maestría en genética y doctorado en producción animal, es el director del grupo de investigación en bovinos y caprinos.

“Un aspecto a destacar es la producción caprina que se ha  mejorado a base de saber qué es lo que hay, datos reales, tomando registros de leche por 15 días para saber cuáles cabras son superiores”.

Lo complicado es llevar un programa de manejo y control lechero, que permita tener todos los datos estructurados para saber cuál es mejor. “Estas cabras están muy bien adaptadas, en condiciones ambientales y alimentación de calidad”.

La producción caprina tiene una leche con altos contenidos en proteínas grasas, lo cual es una ventaja.

 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.