El proyecto busca mejorar genéticamente al ganado, por medio de la colecta y transferencia de embriones.
Estudiantes de zootecnia quieren hacer mejores reses

En la granja experimental de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), se adelanta un novedoso proyecto para mejorar genéticamente al ganado, por medio de la colecta y transferencia de embriones.
La iniciativa fue consolidada por estudiantes de séptimo semestre de zootecnia, desde la asignatura evaluación reproductiva.
De acuerdo con Carlos Sepúlveda, coordinador del Laboratorio de Reproducción, primero recolectaron embriones y luego utilizaron la técnica de súper ovulación.
“Se fortalecen las hormonas para que al hacer la inseminación artificial exista una mayor fecundación de óvulos, posteriormente se hace el lavado y finalmente son llevados al laboratorio para ser evaluados”.
Al finalizar este análisis y determinar su calidad se implantan en la vaca receptora. La ventaja de este método es que los animales se van a poder multiplicar rápidamente y las crías serán sobresalientes en menor tiempo.
Además, la transferencia de embriones busca resolver problemas que afectan la productividad y calidad de la leche y la carne.
“El trabajo consistió en súperovular vacas de alta producción con el propósito de que el bovino con ayuda de estimulación hormonal origine mayor cantidad de óvulos para que pueda triplicar su genética”, explicó Carlos Sepúlveda.
Para que esto sea posible se utilizan dos tipos de vacas, las cuales se clasifican en donantes y receptoras. Las primeras son bovinos con buena genética y las receptoras prestan su vientre para hacer la gestación.
La finalidad de este procedimiento es verificar que la técnica de recolección sea la adecuada para ajustar los protocolos de la granja experimental, que próximamente comercializará sus productos al público, para aplicarlos y permitir una réplica de buena calidad en la universidad.
De esta forma se están fortaleciendo los conocimientos de los estudiantes, involucrándolos en innovadores procesos de investigación.
*Redacción La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.