En el tramo del kilómetro 119 hay paso a un carril.
¡Esté atento! hay paso restringido en la vía Ocaña-Cúcuta
![Aunque se hablaba de heridos, las autoridades indicaron que fue una falsa alarma. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/11/imagen/via.jpg)
El fenómeno atípico de invierno genera contratiempos en la carretera Ocaña-Cúcuta debido al desbordamiento de cañadas y deslizamientos de tierra.
El caso más reciente se presenta en el kilómetro 119 de la arteria vial donde un vehículo de servicio público quedó atrapado por deslizamiento de tierra cerca de la Sanjuana, Sardinata.
Los pasajeros salieron del automotor por sus propios medios y no hay lesionados, según reportan las autoridades.
En ese tramo crítico hay paso a un carril mientras se trabaja en la remoción del deslizamiento de tierra.
Así fue confirmado por el director de la territorial de Invías en Norte de Santander, Jesús Edgardo Vergel López, quien manifestó que el desbordamiento de una cañada en el kilómetro 119 cerca a la Sanjuana generó inconvenientes, donde quedaron atrapados dos vehículos sin consecuencias mayores.
Adicionalmente, una situación similar se registra en el kilómetro 110, entre la Curva y la Sanjuana, debido al lodo que se encuentra depositado en la arteria vial.
“Una vez conocida la situación, de inmediato se traslada a los operarios con un cargador para la limpieza ya que el espesor es considerable para dar normalidad al flujo vehicular”, agregó.
También aseguró que dos vehículos quedaron atascados en el lodo y con la Policía de Carreteras y el coordinador de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, Anelfi Balaguera Carrillo se adelanta labores para garantizar la movilidad.
“Incluso se hablaba de heridos, pero fue una falsa alarma, el paso es restringido, sólo los ocupantes sufrieron el susto y se pudo evacuar sin contratiempos”, recalcó.
Explicó que Invías cuenta con un plan de contingencia para atender la emergencia y a la espera de cualquier eventualidad.
Finalmente, recomendó a los usuarios de la vía acampar en instantes cuando esté cayendo aguaceros torrenciales. “No arriesgarse a cruzar esas cañadas, los vehículos pueden quedar atascados y las consecuencias pueden ser mayores”.
"El plan de contingencia está montado y nuestros usuarios pueden comunicarse al 767 desde cualquier teléfono móvil para actuar de manera rápida", recalcó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.