Formulario de búsqueda

-
Jueves, 31 Diciembre 2015 - 2:10am

Entregan obras en escuelas de Ocaña

En total se invirtieron $9.000 millones.

Daicy Echeverri
El alcalde, Jesús Sánchez Clavijo, (segundo de izquierda a derecha), estuvo acompañado de funcionarios de la Secretaría de infraestructura para hacer la entrega de las obras.
/ Foto: Daicy Echeverri
Publicidad

El alcalde de Ocaña, Jesús Antonio Sánchez Clavijo, antes de terminar su mandato y en compañía de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, inauguraron obras de mejoramiento en planteles educativos y de rehabilitación vial.

La ruta inició en el colegio José Eusebio Caro donde se entregaron la construcción del aula-parque, el equipamiento de la emisora estudiantil Estrella y la recuperación de la caseta de la sede Adolfo Milanés.

Además, el cerramiento de la sede El Bambo con una malla de 110 metros de largo por 2,40 de alto, que disminuyó el riesgo que antes existía por alambres caídos. 

Problema de 22 años

“Son obras que suplieron necesidades; por ejemplo, había un espacio amplio de 300 metros cuadrados abandonado y ahora será un escenario lúdico de esparcimiento para los alumnos y docentes”, explicó  José Augusto Quintero, rector del colegio José Eusebio Caro.

Igualmente, se habilitó la cubierta de la cancha principal de la escuela Simón Bolívar, donde cursan sus estudios infantes pertenecientes a población desplazada y víctimas de la guerra.

“Unos 250 niños disfrutarán de una cubierta en el patio que permitirá desarrollar eventos institucionales, reuniones de padres de familia, formaciones culturales y deportivas que antes no se podían llevar a cabo por el fuerte sol”, declaró Oscar Emilio Pallares, director de la escuela Simón Bolívar.

“La inversión en infraestructura educativa contó con recursos del municipio por 5 mil millones de pesos y con cuatro mil millones, de dineros del departamento”, señaló el alcalde Clavijo.

Posteriormente, se entregaron las vías rehabilitadas de San Francisco, El Dorado, Espo, Primavera, Primero de Mayo, Martinete, Acolsure y el Sena.

“El costo total de la pavimentación fue de $1.200 millones y quedan pendientes cerca de $1.800 millones para la culminación del mejoramiento vial el próximo año”, indicó Jesús Antonio Sánchez Clavijo.

Por otro lado, se solucionó el inconveniente de las carreteras Bermejal y Los Cristales donde bajaba el agua con gran velocidad haciendo que en invierno se inundaran las casas.

“Ese problema tenía 22 años de existencia, con esta obra se mitiga la dificultad en la zona principal pero aún faltan 53 metros de mejoramiento en la vía alterna, esperamos que se completen para beneficio de la comunidad”, manifestó Elida María Solano, habitante.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.