Denuncian que la empresa FLP Gutiérrez les debe $65 millones.
En quiebra cultivadores de gulupa de Ocaña

Cuarenta familias campesinas de la provincia de Ocaña y de otros municipios del departamento denunciaron que la empresa FLP Gutiérrez les quedó debiendo $65 millones por la venta de cosechas de gulupa, fruta exótica de exportación.
En el segundo semestre de 2011, la empresa se estableció en Ocaña y a comienzos de 2012, empezó la comercialización con los campesinos.
“En abril de 2015, dejaron de pagarnos y en septiembre decidimos no seguirles entregando el fruto porque sin pago no podíamos responder con las cuotas de los bancos”, dijo Holmes Flórez, vocero de los agricultores.
En mayo de 2015, la empresa se radicó en Pereira y los productores debían llevar las cosechas hasta San Alberto (Cesar) y allí las recogían.
Los campesinos afectados por este hecho habitan en La Playa de Belén, Ábrego, en el corregimiento Buena Vista, en Villa Caro, Cácota y Cáchira.
“Invertimos $25 millones en labranza, iniciamos bien y la fruta se vendía cada 15 días, con pagos cumplidos”, dijo Holmes Flórez. “La gulupa era llevada al centro de acopio de Corponor en Ocaña y allí se hacía la selección. Luego la firma emitía un informe de calidad”.
Con el paso de los meses los desembolsos empezaron a demorarse, hasta que dejamos de vender y la fruta se perdía en el campo.
Para no perder el fruto en el último trimestre de 2015, se comercializó en el interior del país. “De ganarnos $3.700 por kilo de exportación, pasamos a devengar solo $500”, dijo Flórez.
Para no perder el dinero, los campesinos se unieron y contrataron al abogado Mauricio Jaime, a quien le otorgaron un poder para que los represente, pues muchos están en quiebra.
Por su parte Nicolás Gutiérrez, gerente de FLP Gutiérrez, había asegurado que la deuda se pagaría antes de finalizar el año pasado, pero eso no se cumplió.
Así mismo, dijo que no son $65 millones sino $39 millones y que el negocio se terminó por el incumplimiento de los campesinos para entregar la fruta.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.