El recorrido fue de 3,5 kilómetros y al final también incluyó la presentación de cantantes vallenatos locales y nacionales.
En Ocaña se vivió la carrera atlética ‘Go to run’

Los carnavales de Ocaña se tiñeron de colores con la carrera atlética ‘Go to run’, en la que participaron 10 mil personas. Los participantes recorrieron las principales vías de este municipio jugando con polvo de diferentes tonos y llenando de espuma a los demás.
Al tiempo, un grupo de acróbatas integrado por los tradicionales zanqueros y botafuegos acompañó el recorrido. La carrera partió del parque 29 de Mayo y culminó en la plaza de ferias con una presentación musical que incluyó luces robóticas y varios DJ se dieron cita para deleitar con sus mezclas.
El recorrido fue de 3,5 kilómetros y al final también incluyó la presentación de cantantes vallenatos locales y nacionales.
“El ‘Go to run’ es una iniciativa cultural y deportiva que tiene como fin brindarles a los ocañeros y a los turistas un espacio de recreación, con el ánimo de suplir la necesidad de diversión”, dijo Camilo de Vera, organizador del evento.
En el trayecto hubo cuatro puntos de colores y uno de hidratación. “El año pasado trabajamos con DJ de Cúcuta y Medellín, pero en esta edición se le dio la oportunidad a seis de la provincia”, indicó Camilo de Vera.
El evento fue totalmente gratuito y los que querían podían adquirir una caja con camiseta, gafas y cuatro recipientes con polvos de colores.
La Alcaldía de Ocaña apoyó la actividad, que viene haciéndose desde hace dos años. En la primera edición del ‘Go to run’ participaron 650 personas, el año pasado 7.000 y ahora 10.000.
“Lo más llamativo de la actividad fue ver a familias completas compartiendo, saliendo de la rutina e interactuando sanamente con los demás ocañeros”, señaló Camilo de Vera.
La Policía garantizó el flujo de automotores. Los ocañeros respondieron con su comportamiento.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.