En Ocaña ponen en orden a empresas transportadoras
![Estas medidas buscan “darle vida a la terminal”.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/04/imagen/terminal2.jpg)
Sin excepción, todas las empresas de servicio de transporte público de Ocaña deberán despachar desde la terminal de transportes del municipio, aseguró la secretaria de Movilidad y Tránsito, Laura Susana Navarro Manosalva.
La funcionaria explicó que la disposición obedece a los planes de reorganización del tráfico vehicular y poner orden, especialmente en el centro de la localidad.
“Todos debemos poner un granito de arena y llegar a la terminal para tomar los buses hacia los distintos destinos”, agregó.
Por su parte, los representantes de las cooperativas transportadoras recomiendan a las autoridades controles especiales para evitar la competencia desleal.
El vocero de Cootranshacaritama, Leonardo Moreno Bonilla, señaló que la medida es un buen ejercicio siempre y cuando esos espacios dejados en el centro de la ciudad no sean copados por la informalidad.
Por su parte, el gerente de la terminal José Isaac Mendoza Lozano, explicó que la medida cobija las rutas largas y luego se pensará organizar las cortas. Además, se garantiza el servicio de taxis para facilitar el acceso hacia la central de transportes y evitar posibles traumatismos.
Mendoza afirmó que estas medidas buscan “darle vida a la terminal” para que los usuarios encuentren ambientes agradables a la hora de emprender un viaje.
Lea además Ocaña: transporte público será controlado vía satélite
“Pretendemos proyectar a la ciudad, como un destino civilizado con todos los servicios en materia de movilidad. Es cuestión de acostumbrarnos y tener una cultura. Hay que ir hasta la terminal y encontrar todos los servicios sin contratiempo alguno”, reiteró.
El gerente de la empresa Cootransunidos, Román Jácome, indicó que los usuarios deben trasladarse hacia la terminal y se acaba la costumbre de recogerlos en los distintos barrios.
“Se ha fortalecido el servicio de taxis para que la gente llegue a tiempo a la terminal para abordar los vehículos”, agregó.
Jácome señaló que existen aspectos por mejorar como el cruce de horarios en los despachos, pero se pueden solucionar en la marcha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.