Formulario de búsqueda

-
Jueves, 14 Abril 2016 - 2:59am

En Ocaña le apuestan al uso de energía solar

La cooperativa Crediservir instaló paneles solares para iluminar la fachada y las oficinas.

Cortesía
El sistema es novedoso en Ocaña y se espera en el mediano plazo que el edificio sea iluminado totalmente con este tipo de energía.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Los abruptos cambios en el clima y la necesidad de impulsar el uso de energías limpias, hicieron que la cooperativa Crediservir de Ocaña le apostará a utilizar paneles solares para iluminar la fachada y parte de las oficinas interiores.

De acuerdo con el coordinador de proyectos ambientales de Crediservir, Goodwen Reyes Pérez, “se instaló un sistema de energía fotovoltaica que convierte la luz del sol en energía eléctrica”.

Los paneles solares fueron instalados por la empresa Energía Soluciones. En total son 18 láminas fotovoltaicas que tuvieron un costo de $42,8 millones, cifra en la que está incluido el estudio del proyecto y los diseños.

El ciclo de utilidad de los paneles es de 20 años. De acuerdo con el tecnólogo Wilfredo Uribe, si una persona quiere implementar ese sistema en casa, el costo promedio de cada lámina oscila en $780.000 pesos.

El principal beneficio de este sistema de energía es que es más económica. Además, da autonomía al beneficiario al depender de la propia energía y se contribuye al cuidado del medio ambiente.

La meta de las directivas de Crediservir es poder iluminar en el mediano plazo todo el edificio con este tipo de energía. Actualmente, con las láminas habilitadas, se abarca el 50 por ciento de los cuatro pisos.

“De acuerdo con los resultados que se obtengan se convertirá la sede en el primer edificio ecológico de la Provincia de Ocaña. Queremos ser ejemplo para que otras entidades, públicas y privadas, se encaminen en la onda de la conservación ambiental”, acotó Reyes Pérez.

Otras de las iniciativas que están promoviendo desde la entidad es que en las casas que aún se usan los tradicionales bombillos amarillos, se reemplacen por luz blanca o LED. Se esperan acercamientos con la Alcaldía para diseñar estrategias conjuntas que permitan extender el sistema.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.