Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Septiembre 2015 - 2:52am

En Ocaña la calidad del aire es moderada

Un estudio mostró que hay una considerable disminución de contaminación en la zona céntrica.

Daicy Echeverri
Estaciones como está están en la Escuela de Bellas Artes, en la avenida Francisco Fernández de Contreras y en el barrio Santa Clara.
/ Foto: Daicy Echeverri
Publicidad

El Laboratorio de Calidad del Aire, proyecto que se ejecuta en alianza de Corponor y la Universidad Francisco de Paula Santander con sede en Ocaña, presentó el informe de material particulado del primer semestre del año.

En el análisis se puede consultar la concentración de agentes contaminantes en el ambiente para el municipio de Ocaña. 

En el informe se dio a conocer que debido al acelerado crecimiento poblacional del municipio se ha visto un incremento en el índice de movilidad de vehículos, los cuales son la principal fuente de contaminación atmosférica.

El Sistema de Vigilancia está basado en tres estaciones de monitoreo, las cuales están ubicadas en la Escuela de Bellas Artes, en la avenida Francisco Fernández de Contreras y en el barrio Santa Clara. 

En el estudio se puede observar una considerable disminución de contaminación en la zona céntrica, clasificando la calidad de aire como buena.

Con respecto a las estaciones de la avenida Francisco Fernández de Contreras y Santa Clara, los valores se mantuvieron altos entre marzo y junio, lo que arrojó un resultado de calidad moderada. 

Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, las características del aire se catalogan en buena, moderada, dañina para la salud para grupos moderados, perjudicial y peligrosa.

Así, el ambiente en Ocaña es moderado, las personas con asma y adultos con enfermedades cardíacas, con hipertensión, enfermedades isquémicas del miocardio, enfisema y bronquitis crónica deben disminuir la actividad física fuerte o prolongada.

“En seis meses tendremos las nuevas estadísticas para identificar el grado de contaminación por dióxido de carbono y conocer si se mantienen los índices o aumentaron”, dijo Rafael David Reyes, director de Corponor en Ocaña.

El objetivo es que después de estos análisis se empiece a gestionar desde la Alcaldía de Ocaña, más días sin carro y diferentes estrategias para disminuir las partículas contaminantes en el aire causadas por la polución. 

También se requiere el apoyo de la ciudadanía para que adoptando buenas prácticas ambientales contribuyan a la calidad del aire.

El proyecto, de acuerdo con Reyes, ha tenido receptividad entre la población, por tanto las estaciones permiten hacer predicciones y conocer en tiempo real el estado del clima.

Así mismo, en los colegios se están dando capacitaciones a los estudiantes sobre cambios climáticos y cómo prepararse para que desde las actividades diarias puedan apoyar la sostenibilidad ambiental. Los jóvenes, además, resuelven dudas y se replican la información.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.