El combustible no alcanzó a llegar al río Algodonal.
En Ocaña controlaron derrame de ACPM
![La tractomula rodó 20 metros y se derramaron 1.000 galones de ACPM. En la gráfica se observa al fondo, el paso del río Algodonal. Javier Sarabia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/20/imagen/camion.jpg)
Un tractomula cargada con Acpm se volcó la noche del lunes en la entrada al municipio La Playa de Belén, cerca de una trituradora de piedra, rodando 20 metros y ocasionando el derrame del combustible que amenazó con caer al río Algodonal.
El conductor del vehículo de placas SBL - 405 recibió heridas leves y fue trasladado al hospital de Ábrego. De acuerdo con versiones del personal de la trituradora, un camión intentó sobrepasar a la tractomula, invadiendo el carril y ocasionando el accidente.
El director de la oficina de Gestión del Riesgo de Ocaña, capitán William Alonso Pacheco, dijo que el punto en que rodó el automotor fue el kilómetro 13 + 516.
“Afortunadamente la tractomula quedó a 300 metros de la ribera del río y la reacción inmediata de los organismos de socorro evitó que los 1.000 galones que se derramaron cayeran al afluente”.
De acuerdo con Pacheco se habilitaron barreras de protección y se hicieron piscinas para evitar que el combustible avanzará.
Con motobombas se hizo el traspaso del ACPM a otra tractomula y ayer se hicieron pruebas en la zona para determinar focos de riesgo y filtraciones internas.
Una vez se conoció la emergencia el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña (ESPO), ordenó el cierre de las compuertas y se suspendió el bombeo de agua potable en la Provincia.
Para evitar riesgos a la salud humana se reactivará el bombeo cuando se tengan los resultados de pruebas de potabilización como lo exige el Instituto Departamental de Salud (IDS). Las muestras se analizarán en los laboratorios del ente regional.
A la par el director Pacheco dijo que revisarán los protocolos y planes de contingencia de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), para conocer la razón por la que el vehículo se movilizaba después de las cinco de la tarde, horario en que está prohibido el tránsito de combustibles. El accidente se registró a las 9 de la noche.
De acuerdo con Pacheco los planes de contingencia funcionaron y se evitó que ocurriera una emergencia similar a la de julio de 2015, cuando un camión con petróleo se volcó y el crudo contaminó el río Algodonal, desatándose una emergencia que mantuvo por varias semanas suspendido el suministro de agua potable.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.