Los comerciantes solicitan el apoyo para superar la crisis económica.
En Ocaña buscan alternativas para reactivar la economía
![Comerciantes en Ocaña. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/06/imagen/ocana.jpg)
La Cámara de Comercio conjuntamente con la alcaldía de Ocaña estudia medidas de choque encaminadas a reactivar aquellos renglones de la economía duramente afectados por la pandemia en esta zona del país.
El director de ejecutivo, Rubén Darío Álvarez Arévalo, se reunió con integrantes de la Asociación de comerciantes y el alcalde Samir Casadiego Sanjuán para buscar alternativas y evitar el declive económico en la pequeña y mediana empresa. Agilizar alivios tributarios, capacitación en bioseguridad y márqueting digital se destaca entre las estrategias trazadas para afrontar la crisis social, financiera y ambiental.
Una de las propuestas está encaminada a la organización de una feria virtual de ventas y gastronomía para ayudar a la sostenibilidad en medio de esta difícil situación que atraviesa la humanidad.
Uno de los temas neurálgicos está relacionado con el canon de arrendamiento y donde se deben llegar a unos acuerdos ya que se presenta el cierre de algunos establecimientos comerciales. Álvarez Arévalo instó a un acuerdo de voluntades teniendo en cuenta una posible ‘desbandada’ debido a la iliquidez. Recomienda ser flexibles ya que los arrendatarios pueden alegar imprevistos y fuerza mayor para desocupar los locales.
“No quiero ver en el futuro un panorama de 300 o 500 abandonando la actividad agravando la recesión con grandes pérdidas”, precisa.
Vea También: Venezolanos retornan desde Ocaña a su país
Entre las situaciones puntuales propone una feria virtual de ventas y gastronomía para mitigar la crisis. Además, solicita al alcalde revisar los pagos del impuesto predial unificado, industria, comercio y complementarios.
Igualmente recogió la inquietud sobre las elevadas tarifas de los servicios públicos domiciliarios donde se estudie alivios mientras se conjura la calamidad vivida en el comercio organizado.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ocaña señala que la situación es bastante compleja y por eso amerita acciones para superar la crisis económica.
Señala que es provechoso dicho encuentro entre el gobierno municipal y el sector comercio, pues varios empresarios de las diferentes actividades económicas de Ocaña, pudieron exponer la difícil situación que atraviesan y de esta manera las posibles soluciones que se pueden encontrar de manera conjunta.
Una de las primeras conclusiones es constituir formalmente una Asociación de Comerciantes de Ocaña, adelantar capacitaciones en bioseguridad, marketing digital, en ventas y ferias virtuales, entre otros temas interesantes, ayudará a la sostenibilidad en medio de esta difícil situación que atraviesan los habitantes de la región.
El gobierno municipal indica que seguirá uniendo esfuerzos para salir adelante y afrontar la crisis, para la que nadie estaba preparado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.