Formulario de búsqueda

-
Lunes, 17 Julio 2017 - 4:13am

En México editan filme de Virgen de Torcoroma

El largometraje muestra el rapto de la imagen y la recuperación en el puente Pumarejo de Barranquilla.

Javier Sarabia
Torcoroma, el secuestro de la Virgen de la Montaña, es el nombre de la película que cuenta el hurto de la imagen de la patrona de los ocañeros.
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

El productor de cine y televisión Orlando Franco Carrascal dio a conocer que en Ciudad de México se adelantan los ajustes a la banda sonora de la película en honor de la patrona de los ocañeros, la Virgen de Torcoroma.

“Allá se adelanta la corrección del color y el diseño sonoro para el lanzamiento en Ocaña de Torcoroma, el secuestro de la virgen de la montaña”.

Junto con el productor mexicano, Luis Martínez, se logró el largometraje donde se muestra el rapto de la imagen y la recuperación en el puente Pumarejo de Barranquilla.

La historia del sacrilegio 

El productor ocañero Orlando Franco, radicado en México, indicó que se trabaja con un equipo especializado para mostrar el producto final de las filmaciones hechas en locaciones reales de la diócesis católica de Ocaña.

Asegura que es una compañía de cine independiente mexicano que trabaja por recuperar la memoria histórica y le llamó la atención el fervor religioso en torno a la imagen.

Franco presentó la idea y fue avalada por unanimidad. El año pasado estuvieron grabando en viejas casonas con elementos antiguos para retroceder la historia 36 años.   

La escena de mayor cuidado fue cuando la imagen de la virgen fue hurtada el 11 de marzo de 1981, lo que generó conmoción entre los habitantes de la región.

Vestigios históricos 

Se narra el proceso de la aparición de la imagen a unos campesinos, el 16 de agosto de 1711, en instantes cuando derribaban un árbol para fabricar un dornajo (pequeña batea), utilizado para hacer dulce.

El episodio más trascendental es el robo de la imagen de la capilla de Torcoroma por el ciudadano argentino Carlos Alberto del Veccio, lo que despertó el sentimiento mariano entre los feligreses de la región. “Esa fe brota por los poros de los moradores de la región y la gente no podía creer que se robaran a la virgen”, indicó Luis David Martínez Rico, productor de la película.

En la trama se cuenta como fue recuperada la imagen en Barranquilla, durante un retén de la Policía. El policía Yurgen Trujillo, nacido en Convención, cuenta como intentaron sobornarlo para dejar pasar la reliquia religiosa.

“También se muestra a un argentino que llega a Ocaña con la idea de apoderarse de esa joya”, relata Martínez. “Con la captura nos dimos cuenta de que era un ladrón internacional, tenía varios pasaportes, era buscado por asalto a bancos y por fraudes en otros países”.

De acuerdo con el productor Franco, el filme es una oportunidad para dar a conocer la historia de la región y dejar un registro que sirva para que las nuevas generaciones conozcan el hecho.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.