Pidieron a la alcaldesa controlar la situación pues los niños no deben presenciar espectáculos en vía pública.
En el barrio San José de Ocaña protestaron por burdeles en el sector

Los habitantes del barrio San José de Ocaña protestaron pacíficamente por el funcionamiento de prostíbulos en los alrededores de la plaza de mercado. La zona es paso obligatorio para que los moradores de ese sector lleguen a sus casas.
Los quejosos reclamaron el traslado de los burdeles y argumentaron que los propietarios están incumpliendo con el uso de suelo, de acuerdo con lo consignado en el Plan de Ordenamiento Territorial (Pot).
Los ciudadanos le pidieron a la alcaldesa, Miriam Prado Carrascal, controlar la situación por cuanto los niños todos los días deben presenciar espectáculos en vía pública lo cual va en contra de la formación que les dan en los hogares y en los colegios.
“Los habitantes no aguantan la contaminación auditiva y los desórdenes generados por los negocios ubicados en la entrada del barrio”, dijo una vecina. “Los fines de semanas personas bajo los efectos del alcohol generan temor en ancianos y menores de edad”.
El presidente de la Junta de Acción Comunal, Danuil Navarro Benavides, dijo que desde hace tres años vienen insistiendo en la reubicación de los burdeles y que la administración municipal no ha cumplido con una tutela que ordenó el traslado a otro sitio.
De acuerdo con el líder, los propietarios de los establecimientos de vida nocturna interpusieron una tutela para ampliar los horarios de funcionamiento. “Ellos perdieron la tutela y le otorgaron seis meses de plazo a la administración municipal para la adecuación de un sitio y proceder a la reubicación”, reiteró el vocero comunal.
A la par de esos hechos, Navarro dijo que se han presentado casos de alteración del orden público por personas que consumen drogas. “La gente reclama acciones, respeto y que nos dejen vivir con tranquilidad”, precisó.
El vecino Luis Salazar recordó que San José era un barrio tranquilo por el que ahora no se puede transitar de noche. “La Policía no actúa y llevamos años con este problema. Nos da miedo salir a las 8 de la noche porque somos víctimas de atracos”.
María Quintero aseguró que esos bares generan desorden. “La trabajadoras sexuales salen prácticamente desnudas a buscar clientes y nuestras hijas observan ese espectáculo. Reclamamos la reubicación inmediata y no entendemos la pasividad de la Alcaldía”, agregó.
De acuerdo con la vecina la mayoría de las mujeres que ofrecen servicios sexuales son venezolanas, pese a que se han hecho operativos en los que se ha deportado a ciudadanas del vecino país que no están legalmente en Colombia.
Ante la protesta, se consultó al secretario de Gobierno de Ocaña, Juan Pablo Bacca Manzano, de quien se manifestó en la Alcaldía que está fuera del municipio y no respondió a las llamadas telefónicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.