La iniciativa busca la conservación de las reservas forestales.
Elaboran plan de gobernanza ambiental en Ocaña

La territorial de Corponor en Ocaña y la facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente de la Universidad Francisco de Paula Santander adelantan un diagnóstico de las áreas ambientales de la Provincia, con miras a implementar acciones de gobernanza estratégica.
La iniciativa busca la conservación de las reservas forestales, con miras a garantizar el suministro del agua que abastece a los acueductos de la región.
“Es importante sumar esfuerzos para llegar a áreas estratégicas en los municipios y definir funciones y acciones de conservación”, dijo el director de Corponor en Ocaña, Wilmar Arévalo Sánchez.
Para el funcionario, los estudios deben ir de la mano de un trabajo comunitario, en el que la ciudadanía contribuya para la adopción de buenas prácticas ambientales que permitan conservar las áreas forestales.
Por ello, Arévalo les hizo un llamado a los presidentes de las juntas de Acción Comunal, a líderes de asociaciones y representantes de fundaciones, para que denuncien los hechos que atenten contra el ambiente, como la quema de bosques y la tala indiscriminada.
Arévalo también dio a conocer que actualmente se ejecuta el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Algodonal. “Hemos avanzado en el trabajo de campo en materia de diagnóstico, estamos en la etapa de zonificación para posteriormente ir a la formulación de proyectos”.
En marzo se entregarán a las Alcaldías los insumos para que sean tenidos en cuenta en los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial y con ello se definan políticas de protección ambiental.
“Para la ejecución debe existir voluntad entre alcaldes, dirigentes, Gobernación y funcionarios del orden nacional, para articular los proyectos contenidos en el Plan de Ordenamiento de la Cuenca”.
En total, son cerca de 232.000 hectáreas donde se adelantan los estudios, las cuales pertenecen a los municipios de Ábrego, Ocaña, La Playa, Teorama, San Calixto, El Tarra, Convención y El Carmen.
Cerro de jurisdicciones
Corponor igualmente ha enfocado las políticas de protección del cerro Jurisdicciones, donde nace el río Algodonal en Ábrego.
“Es la cuenca alta, la génesis de la laguna Pan de azúcar”, dijo Arévalo. “No ha sido fácil y se han presentado inconvenientes”.
En el cerro viven campesinos cuyas propiedades han sido afectadas desde 2010, no pueden hacer uso sobre el bosque y las parcelas.
Por ello, Arévalo dijo que “aspiramos a que en los próximos meses tengamos una agenda de trabajo integral, pues no se puede limitar a un área de explotación social y económica de tradición”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.