Los alumnos del colegio ganaron una medalla de oro, dos de plata y el mayor puntaje de la justa nacional.
El Caro de Ocaña es el campeón olímpico de Química

Los estudiantes del colegio José Eusebio Caro de Ocaña tuvieron una destacada participación en las Olimpiadas Nacionales de Química, en las que obtuvieron una medalla de oro y dos de plata.
“Los logros alcanzados tienen sus bases en un sistema pedagógico que permite cosechar la inteligencia de los estudiantes y potenciar la disciplina por el estudio, con el acompañamiento del núcleo familiar”, dijo Edgar Tinoco, profesor de química.
Junto a las tres medallas, el colegio ocañero logró el mayor puntaje de las Olimpiadas, por lo que se quedó con el reconocimiento a ganador del evento. Esta es la quinta vez que el establecimiento se queda con ese galardón.
Este año la medalla de oro fue para el estudiante de undécimo grado, Carlos Alberto Torres y las de plata fueron conseguidas por Joan Sebastián Torrado Pérez y Juan Camilo Herrera.
Otro factor primordial que influye en los buenos resultados es el grupo de estudio extracurricular que maneja el docente Edgar Tinoco desde hace varios años. Los alumnos asisten sin ningún costo a clases multinivel.
“Dedico mucho tiempo a los estudiantes con dificultades y a los que tienen un desempeño de aprendizaje acelerado. Es un modelo pedagógico que permite la inclusión”, indicó Tinoco.
Este programa le ha permitido ganar más de 30 preseas al colegio y un reconocimiento al docente en el Premio Compartir al Maestro por su labor.
De acuerdo con el rector, José Augusto Quintero Meneses, el colegio cuenta con una excelente dotación tecnológicamente y eso, junto a la fraternidad entre estudiantes, profesores y directivos, facilita la enseñanza.
El ganador de la medalla de oro, Carlos Alberto Torres Cañizares, manifestó que tiene claro su futuro, pues piensa estudiar ingeniería química en la universidad Nacional y especializarse en el campo de la farmacéutica”.
“Desde noveno grado venía preparándome, estudiando ocho horas diarias y este año viajé en varias oportunidades a Bucaramanga a fortalecer los conocimientos”, dijo Torres.
“El mejor maestro que se tiene en la vida es uno mismo, la pasión comenzó desde que mis padres me compraron libros de ciencia, hacía mis tareas y me acostaba a la medianoche. También iba a la academia del profesor Tinoco”, explicó Torres.
Joan Sebastián Torrado Pérez y Juan Camilo Herrera, ganadores de la medalla de plata, planean el próximo año conseguir la presea dorada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.