El 31 de octubre día sin carros y motocicletas en Ocaña

Las autoridades locales fijaron la fecha del 31 de octubre para el día sin carros y motocicletas en el municipio Ocaña con el firme propósito de mitigar los elevados índices de contaminación ambiental.
El ejercicio se considera como un respiro al planeta tierra en medio de la pandemia y crear conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales en esta zona del país.
El secretario de Movilidad y Tránsito, Leonardo Moreno, coordina con representantes de las empresas transportadoras, entidades ambientales y funcionarios de la administración municipal planes encaminados a medir el grado de contaminación que servirá como insumo de las estrategias para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.
El gerente de la empresa Cootransunidos, Román Alberto Jácome, califica como excelente la medida ya que la gente utilizará medios alternativos para trasladarse a los sitios de trabajo.
Lea aquí: En Ocaña, campesinos expusieron necesidades en el Consejo Comunitario
El gestor de esa iniciativa es el ambientalista y ex concejal de Ocaña, Wilson Casadiego, quien en el año 2008 presentó el proyecto de acuerdo ante la corporación y fue avalado por el alcalde de la época, Yebrail Hadad Linero.
“La implementación de estrategias para mantener ambientes sanos es compromiso de todos y la gente ha entendido la importancia de cuidar el planeta tierra”, agrega el catedrático.
El alcalde Samir Casadiego anuncia para esa fecha la celebración del día del niño de manera virtual y así evitar aglomeraciones con el fin de mitigar el avance de la pandemia.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Ocaña, Felipe Nery Meza Quintero, tiene reparo frente a la coincidencia de los dos ejercicios ya que atraviesan por la peor crisis de todos los tiempos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.