La medida de la Alcaldía busca reducir los índices de contaminación ambiental.
Día sin carro y sin moto en Ocaña el 31 de octubre

Desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde del próximo 31 de octubre se cumplirá en Ocaña un día sin carro y sin motos. La medida implementada por la administración municipal busca reducir los índices de contaminación y hacer un llamado a la conservación del ambiente.
La Unidad Técnica Ambiental (UTA) en alianza con la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), harán mediciones antes, durante y después para determinar el grado de contaminación en los lugares más concurridos de la ciudad.
Así mismo, la Secretaría de Movilidad y Tránsito adopta un paquete de medidas para sancionar a quienes infrinjan la norma con 15 salarios mínimos legales vigentes. Además, se les inmovilizará el vehículo.
Los encargados de hacer cumplir la norma serán la Policía de Tránsito y personal de la Secretaría de Movilidad.
La alcaldesa, Miriam Prado Carrascal, estableció la medida por medio del Decreto 238 del 21 de octubre de 2016. El mismo, consigna que solo podrán movilizarse vehículos del transporte público que salgan de la Central de Transportes, automotores de la fuerza pública y de organismos de socorro. Además de escoltas de funcionarios públicos y del Inpec.
La medida se ha aplicado en años anteriores en Ocaña, dando excelentes resultados en favor de la conservación del ambiente. La jornada será apoyada con labores pedagógicas para promover las buenas prácticas ambientales entre la ciudadanía ocañera.
En los colegios también se inculca en los menores la importancia de hacer un buen uso de los recursos naturales, que proveen de bienes y servicios a la humanidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.