Las autoridades santandereanas no dejaron bajar a las personas con destino a Bucaramanga.
Devuelven viaje humanitario a Ocaña
A raíz de las restricciones vigentes por la pandemia del coronavirus, un viaje humanitario con destino hacia la ciudad de Bucaramanga fue devuelto a Ocaña con pacientes que debían cumplir citas médicas.
Las autoridades santandereanas no dejaron bajar a las personas, donde prácticamente se perdió el esfuerzo por parte de los familiares y directivas de la empresa.
El gerente de Cootransunidos, Román Alberto Jácome, señala que se habían implementado los viajes humanitarios para mitigar la difícil situación de los familiares con sus seres queridos. El automotor con capacidad para 19 pasajeros iba con 9 entre pacientes y acompañantes. Portaban todos los documentos exigidos por el ministerio y las autoridades.
Indica que dentro de los planes de responsabilidad social se aplicaron todos los protocolos de bioseguridad para un servicio seguro. “Prácticamente se hace la readecuación de los vehículos, retirando las sillas intermedias para guardar la distancia. La desinfección de los carros y maletas, señales especiales, con cintas de peligro, el tamizaje para conocer las condiciones de los viajeros, tapabocas y guantes”, agrega.
Vea También: Mil millones de pesos para subsidiar los servicios de agua
“La verdad que no entendemos esa situación, se hicieron todos los trámites, el día anterior se envió un correo a la Terminal de Bucaramanga, se hizo un ejercicio a través de reuniones virtuales y los familiares de los pacientes habían llenado los formularios donde se establecen las 46 excepciones de carácter humanitario. Por eso se despacha el automotor. No entendemos cómo las autoridades decretan el regreso sin compasión. Nosotros no tenemos un negocio, es un acto humanitario”, precisó.
Leonardo Moreno Bonilla, secretario de Movilidad y Tránsito del municipio de Ocaña indica que la situación es bastante compleja y se deben cumplir con todos los lineamientos trazados por el Ministerio de Transportes.
Asegura que se hicieron los trámites correspondientes y califica esa decisión como algo político por parte del alcalde de Bucaramanga. “Incluso el día martes permitieron un viaje similar y no hubo contratiempos. Lástima porque son viajes de carácter humanitario”, agregó.
Ante esa situación se sabe que solo pueden moverse cumpliendo con las 54 excepciones a través del Registro Único Nacional de Transportes y la capacidad es del 35 por ciento, agregó.
Frente a esta situación, el alcalde de Bucaramanga, Juan Cárdenas, informó que dos vehículos de transporte interdepartamental provenientes de Ocaña y Valledupar, no lograron entrar a la terminal de transporte, argumentando que los buses que pretenden entrar a la ciudad, deben informar previamente a la alcaldía de Bucaramanga, entregar datos de vehículo, horario y la información de los pasajeros demostrando que están exceptuados dentro de la norma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.