La jornada es la primera de varias que se proyectan en diferentes sectores vulnerables de Ocaña.
Defensoría al barrio: atención a población vulnerable
![La Defensoría del Pueblo se toma los sectores más vulnerables de Ocaña. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/12/imagen/1_foto.jpg)
Con el firme propósito de atender a víctimas del conflicto armado y población migrante venezolana en temas relacionados con la salud, educación servicios públicos, saneamiento básico y derechos humanos; la Defensoría Regional del Pueblo se tomó los sectores más vulnerables en el municipio de Ocaña.
La estrategia comenzó en el asentamiento humano Colinas de la Esperanza al norte de la ciudad donde se desplegó todo el equipo misional para conocer las necesidades más sentidas y llamar la atención de las distintas instituciones para que ejecuten programas de inversión social.
“Si el Estado hace presencia en sectores como estos, se van a resolver los problemas, pero si se aleja, se agudizan”, afirma Diógenes Quintero Amaya, Defensor regional, refiriéndose al trabajo conjunto en la primera intervención para requerir de la parte del Ministerio Público la presencia de la institucionalidad y conozcan la problemática encaminada a restablecer los derechos fundamentales.
La jornada es la primera de varias que se proyectan en diferentes sectores vulnerables de Ocaña y se extenderá a los municipios de Aguachica, San Martín y San Alberto en el sur del departamento del Cesar.
“Todas las dependencias de la Regional llegan hasta los barrios a ofrecer atención grupal a niños y jóvenes para que la gente cuente las dificultades sociales que enfrentan y se sienta acompañada. Ya que durante la pandemia solo se atiende a través de virtualidad debido a la crisis sanitaria”, precisó.
La vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, Nery Delgado Rodríguez, resalta la presencia de los funcionarios para exponer las necesidades en materia de salud y saneamiento básico ambiental. “Nos tienen abandonados y es la primera vez que recibimos el apoyo”, acotó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.