Reubicaron de los vendedores ambulantes de la Plaza 29 de Mayo.
Cuidan monumentos históricos en Ocaña

Las autoridades de Ocaña ejecutan medidas para controlar la invasión del comercio informal en los espacios públicos, especialmente en los parques de la ciudad, donde existen monumentos de gran valía para la conservación de la historia.
Edwin León, Coordinador de Espacio Público, manifestó que se reubicaron algunas ventas instaladas a menos de cien metros de la redoma del parque, donde está la Columna de la libertad de los Esclavos. Este monumento es conocido por ser el único en Colombia que conmemora la abolición de la esclavitud.
Los historiadores del municipio hicieron una petición a la alcaldía de Ocaña a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Espacio Público, lo cual dio como resultado el operativo de reubicación de los vendedores ambulantes de la Plaza 29 de Mayo.
Reubicados
En este sentido, 23 vendedores informales de distintos productos fueron reubicados hacia los espacios del mercado de Ocaña.
León enfatizó que los vendedores no pueden estar cerca de la columna que simboliza la libertad de los esclavos, ya que riñen con el aspecto histórico.
“Es crear conciencia sobre el sentido de pertenencia y el cuidado de los lugares donde existen atractivos turísticos”, acotó.
Mencionó que se han capacitado a los vendedores a través del SENA para que se asocien y logren avanzar en la comercialización de los productos, esto a la par de enseñar la cultura del comercio dentro de la legalidad para que luchen por la meta de trabajar en un local.
Jornada continuará
Para esta semana se tiene prevista la misma operación en el complejo histórico de San Francisco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.