La organización tiene 25 integrantes entre 6 y 15 años, quienes aprenden sobre supervivencia en el bosque.
Crearon grupo de scouts Faro del Catatumbo

En Ocaña se creó el grupo Scouts Faro del Catatumbo, el cual es una iniciativa de un grupo de jóvenes liderados por Diego Laguado Rodríguez, quienes además de los recorridos por los municipios promuevan estrategias de liderazgo, trabajo en equipo y actividades de recreación con víctimas.
El grupo desde el año pasado trabajaba en el proceso de formación y actualmente cuenta con 25 integrantes entre 6 y 15 años. “Se organizan actividades al aire libre como campamentos, fogatas, ejercicios de supervivencia y de rescate de compañeros que sufran algún tipo de lesión.
A los jóvenes se les enseñó diversas técnicas para la supervivencia en el bosque, como preparar alimentos sin la comodidad de una cocina utilizando sartenes de barro.
De acuerdo con Laguado el ingreso de los menores es voluntario y el único requisito es no descuidar las actividades escolares. Para reunir fondos han hecho rifas y ventas de comidas, que han sido apoyadas por las juntas comunales.
“La filosofía es formar al ser humano con un sistema de valores para un mundo mejor. A los chicos desde pequeños se les inculca la lealtad, el respeto, la pureza y honestidad para triunfar en la vida”.
El instructor, José David Acosta Ospina, manifestó que el grupo plantea una alternativa de vida al sembrar una semilla de cooperación.
“La formación empieza en casa, se fortalece en el colegio y se proyecta hacia la ciudad, entonces buscamos hombres honestos en comunión con la naturaleza que se constituyan en ejemplo para la sociedad”, recalcó.
“La mayoría de los niños han participado en la Cumbre Infantil Ambiental y tienen una sensibilidad con la conservación de los recursos naturales. Ellos propusieron prohibir el agua durante los carnavales y recuperar las cuencas hidrográficas de los ríos Tejo y Algodonal que abastecen los acueductos locales”, precisó.
Sobre el nombre, Faro del Catatumbo, dijo que con las ideas de los pequeños quieren brillar, iluminando el sendero de un futuro mejor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.