Esta EPS tiene una deuda de 5.628 millones de pesos con el hospital del municipio, a corte de junio.
Coomeva no responde a la deuda en Ese de Ocaña

En reunión con las directivas del Hospital Emiro Quintero Cañizares se llegó a un acuerdo de pago con las Eps deudoras Medimás y Ut Foscal para evitar la cancelación del servicio a 30 mil usuarios que asisten a la Ese. Sin embargo, Coomeva no llegó a ningún acuerdo, y dejó en vilo a sus afiliados.
En el acuerdo de pago, las Eps se comprometieron a pagar mensualidades, para responder por los 9 mil millones de pesos que adeudan.
“Se continuarán prestando los servicios de urgencias, hospitalización, consulta de medicina general y especializada como ayuda al diagnóstico de previa autorización de cada Eps”, manifestó el gerente del hospital, Jairo Pinzón.
Lo preocupante de la situación, para las directivas del hospital, consiste la deuda del régimen contributivo, de 18 mil millones de pesos, por parte de Coomeva.
Aunque en reiteradas ocasiones se han planteado reuniones con las directivas departamentales de Coomeva, para conciliar algún acuerdo de pago, no ha sido posible llegar a una solución que beneficie a los usuarios.
“Por nuestra parte, hemos realizado las gestiones pertinentes, pero ellos manifiestan que no tienen injerencia con la zona de Ocaña”, expresó Pinzón.
La regional Coomeva de Ocaña es administrado por la seccional de Bucaramanga, donde han indicado telefónicamente que no tienen dinero para llegar a los acuerdos de pago.
Aunque la administración de la Ese de Ocaña está dispuesta a escuchar propuestas para no cancelar la atención médica a los usuarios del régimen contributivo, solicita responder por los intereses empresariales y el flujo de caja destinado para cumplir los compromisos correspondiente a nomina, medicamentos y mantenimiento.
“El no pago de Coomeva pone en riesgo el cumplimento para los trabajadores en esta vigencia”, agregó Pinzón.
Actualmente, esta Eps viene facturando un promedio de 216 millones de pesos mensuales y solo han pagado en dos años el 15 por ciento.
La deuda de Coomeva con el hospital, a corte de junio, es de 5.628 millones de pesos, lo que hace insostenible el contrato de salud con esta Eps.
“Invito a los afiliados de Coomeva, a la Personería, Defensoría y Defensoría a organizarse y a requerir a las administraciones del régimen, el respeto por sus derechos, a una atención en salud oportuna, accesible e integral”, señaló Pinzón.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.