En el municipio se mantiene el pico y cédula para ir a los establecimientos de comercio.
Con la nueva normalidad, Alcaldía de Ocaña abre puertas al público
![Paulatinamente llega la normalidad a Ocaña. Se insiste en los protocolos de bioseguridad. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/01/imagen/ocana.jpg)
Al iniciarse el ciclo del aislamiento selectivo en el territorio nacional, la Alcaldía de Ocaña, luego de la cuarentena obligatoria debido a los 16 casos positivos con coronavirus, abrió nuevamente las puertas del Palacio Municipal para la atención al público.
“Por directrices de la Función Pública, el 30% del personal podrá regresar de manera directa y el resto con virtualidad. Se diseñó un cronograma para que ninguna oficina esté cerrada”, precisó el alcalde Samir Casadiego.
Instó a un mayor compromiso social con una rigurosa etapa en el autocuidado siguiendo los lineamientos para evitar el contagio durante la apertura gradual de las actividades en restaurantes, transporte, comercio y templos.
El Puesto de Mando Unificado mantuvo el pico y cédula para ir a los establecimientos de comercio en la segunda ciudad del departamento.
En la plaza de mercado se extremaron las disposiciones y el Escuadrón Móvil anti-COVID-19 estará pendiente de los lineamientos trazados por el Gobierno Nacional.
Las empresas transportadoras tienen listos los protocolos para prender los motores y reanudar el servicio intermunicipal.
El gremio espera la recuperación económica luego de seis meses de parálisis, indicó el gerente de Cootransunidos, Román Jácome.
La diócesis de Ocaña anunció que el próximo domingo se abren las puertas de los templos. Los fieles pueden inscribirse en las plataformas digitales y el aforo no puede ser superior a los cincuenta, precisó el sacerdote Jairo López
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.