El proyecto en su fase piloto se inició esta semana y se extenderá hasta finales de abril de 2017.
Comedor para abuelos víctimas en Ocaña

Pastoral Social de la Diócesis de Ocaña habilitó un comedor social en el sector San Fermín, con el objetivo de beneficiar a adultos mayores desamparados.
El proyecto fue bautizado como ‘Espacios de vida’ y tiene como beneficiarios a 120 personas que han sido víctimas del conflicto y del desplazamiento forzado.
El proyecto se logró por la gestión de la Diócesis de Ocaña y pastoral social ante Colombia Transforma, que pone el dinero para el sostenimiento del hogar.
El proyecto en su fase piloto se inició esta semana y se extenderá hasta finales de abril de 2017.
A la inauguración del nuevo centro asistió el obispo de la Diócesis de Ocaña, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, los representantes de Colombia Transforma, integrantes de la junta comunal de San Fermín y adultos mayores.
El coordinador de Pastoral Social, Eduardo Lanzziano Jiménez, manifestó que se focalizó una zona vulnerable para desarrollar el proyecto.
“En San Fermín se inicia un programa que tendrá el acompañamiento de actividades lúdicas formativas y recreativas para que esta población no se sienta abandonada”, agregó el sacerdote Lanzziano Jiménez.
El programa llega a las personas de la tercera edad que han sido víctimas del conflicto armado y actualmente están en estado de desamparo.
“La prioridad son abuelos que requieren de nuestros servicios, del alimento diario y no tienen los medios necesarios para poder satisfacer sus necesidades básicas”.
De acuerdo con el sacerdote Lanzziano Jiménez, “Colombia Transforma se encargó del montaje del comedor, de la dotación y financia los almuerzos para los 120 beneficiarios de lunes a viernes”.
Durante la apertura del comedor los beneficiarios agradecieron la labor de la Diócesis de Ocaña y de monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos.
Así mismo, los adultos mayores beneficiarios, previamente inscritos y verificado el cumplimiento de requisitos como ser víctimas de la guerra y no tener quien vele por ellos, hicieron un pacto de cumplimiento para aprovechar el servicio de alimentos y de capacitaciones al ciento por ciento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.