El alcalde debe suscribir acuerdos de pago con la Gobernación y Centrales Eléctricas para evitar la suspensión de la electricidad.
Colegios de Ocaña deben $1.600 millones a Cens
![Los rectores de Ocaña se reunieron con el alcalde Samir Casadiego y el secretario de Educación Cultura y Turismo, Raúl Rolando Castro, para analizar temas puntuales que permitan una distribución adecuada de los recursos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/09/imagen/colegios.jpg)
El alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego Sanjuán, y el secretario de Educación, Cultura y Turismo, Raúl Rolando Castro Ojeda, se reunieron con los rectores de las distintas instituciones educativas de la región para trazar planes encaminados a mitigar traumatismos en el calendario escolar del presente año.
Uno de los temas fundamentales es implementar estrategias con el fin de solventar la problemática de la elevada deuda de la administración municipal con Centrales Eléctricas del Norte de Santander por concepto del servicio de energía a las escuelas y colegios que supera los 1.600 millones de pesos.
El mandatario local deberá suscribir acuerdos de pago con la Gobernación de Norte de Santander y Centrales Eléctricas para evitar la suspensión del servicio como ocurre a comienzos de año y los periodos de receso escolar.
“Son problemas heredados de anteriores administraciones y debemos ser responsables a la hora de buscar soluciones”, manifiesta Casadiego Sanjuán.
El transporte escolar
Otro de los aspectos álgidos es el transporte escolar para las comunidades vulnerables de la zona rural, pues el contrato siempre se suscribe en el mes de abril y los recursos sólo alcanzan hasta octubre.
El presidente de la Asociación de rectores, Óscar Emilio Pallares León, indicó que lo ideal es ofrecer ese servicio durante todo el año a más de 900 estudiantes de la región.
Reclaman además la distribución adecuada de los recursos para beneficiar a niños y jóvenes de la ciudad en aras de mejorar la calidad de la educación y evitar la deserción escolar.
La inclusión especialmente de la población venezolana y el programa de alimentación escolar que responda a los lineamientos nutricionales de la población estudiantil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.