El bono tiene un valor de veinticinco mil pesos ($25.000), y los asesores comerciales darán las instrucciones.
Cinco mil bonos en alimentos para la población vulnerable
![Cinco mil bonos en alimentos para la población vulnerable Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/19/imagen/ayudas.jpg)
Las acciones solidarias en tiempos de pandemia se multiplican para mitigar la difícil situación económica que viven las familias de estratos bajos en el municipio de Ocaña.
La administración local canaliza los aportes de los corazones bondadosos con la entrega de cinco mil bonos en alimentos para ayudar a la población en condiciones de vulnerabilidad.
Davivienda, Seguros Bolívar y constructora Bolívar a través de la Gestión del gobierno local en cabeza del alcalde Samir Casadiego y la Gestora Social, Magda Pallares, destinaron 5.000 bonos en alimentos que serán reclamados en algunos almacenes de cadena presentes en la ciudad.
La Gestora Social manifiesta que son pruebas que se deben superar desde una perspectiva positiva para la conversión en mejores seres humanos. Explica que con una base de datos se hace la selección y los beneficiados serán notificados vía mensajes de texto para reclamar las ayudas.
Vea También: Viviendas del barrio El Carbón, en riesgo
El bono tiene un valor de veinticinco mil pesos ($25.000), y los asesores comerciales darán las instrucciones y pasos a seguir para hacer efectivo la reclamación en productos, precisa el alcalde.
“La gente debe tener las precauciones necesarias para evitar que los códigos enviados sean suplantados. Además, debe presentar la cédula de ciudadanía en los establecimientos autorizados”, reitera el mandatario.
“Desde el gobierno local se adelantan gestiones en pro de las comunidades para poder brindarles ayudas humanitarias a los ocañeros y que juntos se pueda afrontar esta crisis vivida a nivel mundial”, puntualizó.
También señaló que esta es una gestión más de este gobierno municipal, “estuvimos gestionando la ayuda humanitaria para la población en desventaja, enviamos un listado de 5 mil ocañeros los cuales fueron aprobados, debemos estar atentos de nuestro celular, a esas personas registradas les llegará un mensaje de texto, donde anuncian dónde deberán ir con la cédula de ciudadanía, a reclamar este bono solidario. La ayuda es efectiva identificando el número de cédula y un pin del lugar donde se debe acercar para reclamar los mercados”, precisa el mandatario local.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.