Falta mayor cobertura de docentes y salones para iniciar clases.
Cerca de 1.500 estudiantes de Ocaña aún no tienen cupo

A cuatro días de iniciarse el calendario escolar 2020 los directivos docentes de Ocaña manifestaron que no hay suficientes cupos disponibles para la demanda de estudiantes en los establecimientos educativos del municipio.
Según la asociación de rectores, por lo menos 1.500 niños y jóvenes no se han podido matricular debido a la falta de infraestructura.
Señalan que no hay posibilidad de ampliar cobertura por la falta de salones y docentes. Además, en muchos colegios existe hacinamiento y los cursos quedaron con más 45 alumnos, situación que tacharon como ‘antipedagógica’, dado que lo recomendado es de hasta 40 estudiantes para la educación básica y media técnica.
El alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego Sanjuán se reunió con el gobernador para buscar solución a la problemática. La situación fue expuesta al mandatario seccional y a la secretaría de Educación Departamental para buscar una solución conjunta.
Por su parte el Defensor Regional del Pueblo, Diógenes Quintero Amaya, se mostró preocupado por esta situación y aseguró que hoy se reunirán con las autoridades pertinentes pues se deben adoptar las medidas que garanticen el acceso a la educación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.