Entre las solictudes de estos productores de Norte de Santander está más control al contrabando y a la importación de cebolla.
Cebolleros llevan peticiones al Gobierno Nacional por la crisis
![Los cultivadores de cebolla atraviesan una difícil situación económica, y expondrán la crisis a delegados del Gobierno Nacional. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/11/imagen/cebolleros.jpg)
Una comisión de la Asociación de Cebolleros se trasladará hacia Bogotá para exponer ante el Ministerio de Agricultura la difícil situación que vienen atravesando en la región.
Los cultivadores serán acompañados por Emiro Cañizares, director ejecutivo de la Asociación de municipios de la provincia de Ocaña y la zona del Catatumbo.
Las siete peticiones del gremio son:
1. Que haya una política agropecuaria que beneficie al pequeño productor.
2. Control inmediato al contrabando y la importación de cebolla de otros países, especialmente en la zona de Ipiales para erradicar el contrabando de cebolla que ingresa desde Perú.
3. Apoyo a los productores de cebolla afectados por el paro y por el contrabando de las importaciones, mediante un subsidio de $120.000 por carga.
4. Condonación de deudas adquiridas por los productores a través de créditos, y la refinanciación de los mismos sin generar nuevos intereses.
5. Línea especial de créditos para los productores del Catatumbo y la provincia de Ocaña que fueron afectados por el paro armado de febrero.
6. Promover un programa especial de construcción de reservas de riego que permitan que los agricultores puedan cultivar durante todas las épocas del año.
7. La regulación de los precios, así como la calidad de los insumos y las semillas.
El documento va firmado por los miembros de la asociación de cebolleros quienes buscan una interlocución con el Gobierno para solicitar controles al contrabando de este producto.
La saturación del mercado ha generado una crisis desde inicio del 2018.
El Catatumbo y la provincia de Ocaña son los mayores productores de cebolla roja del país, con cerca de 4.000 hectáreas por año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.