Los agricultores de la provincia desplazados iban a recibir recursos para sus actividades del campo.
Campesinos de Ocaña tienen cuatro años en espera de un subsidio

En asamblea los alcaldes de la provincia de Ocaña dieron a conocer al Ministerio de Agricultura su molestia por el subsidio de vivienda rural, pues los campesinos tienen 4 cuatro años esperándolo.
Pese a que los labriegos abrieron cuentas en el banco Agrario, cerca de $20.000 millones no se han entregado a los campesinos víctimas de desplazamiento en la provincia.
De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación de Municipios de la Provincia de Ocaña, Emiro Cañizares Plata, el proyecto fue concebido para que las familias se reincorporaran a las labores agrícolas y con el subsidio adquirieran predios en el campo.
“Son 1.146 viviendas rurales que se entregarían y estarían distribuidas en varios lugares del Catatumbo pero a la fecha el banco Agrario no ha contratado la gerencia integral para iniciar con las obras”, dijo Cañizares. “Hicimos seguimiento la semana pasada en Bogotá y el ministro se comprometió a agilizar los trámites. Esperamos que esta vez sean ciertas las promesas”.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.