De esa forma se espera que en el mediano plazo empiece a cambiar la dinámica para los campesinos de la provincia.
Campesinos de Ocaña se organizan para exportar frutas

Los productores agrícolas de la provincia de Ocaña, adscritos a la Asociación de Frutas y Hortalizas de la región (Asohofrucol), formularon un proyecto para adecuar sus fincas y cumplir con la normatividad que les permita exportar sus cosechas.
Para ello también hacen parte de la sociedad Frutinorte, creada este año con el objetivo de unir a los campesinos de Norte de Santander y que vendan sus cosechas sin intermediarios.
“La meta es vender frutas exóticas como la uchuva y la gulupa. El plan está en etapa de gestión de financiación”, dijo José Luis Amaya, coordinador de desarrollo rural.
Los agricultores cuentan con las tierras para ampliar las hectáreas cultivadas. “Ocaña tuvo una experiencia de mercadeo nacional con la gulupa y la provincia con el limón tahití, por esa razón se empezaron a hacer los primeros contactos empresariales”, declaró José Luis Amaya.
La propuesta de Frutinorte y Asohofrucol, es plantearle a la Alcaldía de Ocaña una estrategia para poner en funcionamiento la planta procesadora de frutas y hortalizas, la cual sería fundamental en el proceso de transformación de las cosechas.
“Existe una limitante y es que habrá una nueva elección de junta directiva de Corponor y no sabemos cuál será el pensamiento del nuevo gerente respecto a la procesadora y las dos bodegas de máquinas y clasificación”, aseguró José Luis Amaya.
Por otra parte, en el sembradío de caña, después de la constitución de Frutinorte ya existen empresarios interesados en exportarla, lo que hace falta es un buen encadenamiento productivo en la región.
El objetivo de la asociación de tercer nivel es determinar junto con los demás productores cuales son las líneas rentables económicamente para la comercialización.
De esa forma se espera que en el mediano plazo empiece a cambiar la dinámica para los campesinos de la provincia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.