Formulario de búsqueda

-
Viernes, 28 Febrero 2020 - 9:50am

Cámara de Comercio de Ocaña le apuesta a la energía solar

Una firma integrada por ingenieros ocañeros, instaló 68 fuentes fotovoltaicas, con 20 años de vida útil.
Cortesía
La Cámara de Comercio de Ocaña implementa el sistema de paneles solares para ahorrar energía y aportar a la conservación del medioambiente.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La Cámara de Comercio de Ocaña se convierte en la primera entidad de esta naturaleza en el país que implementa paneles solares, manifestó el director ejecutivo Rubén Darío Álvarez Arévalo.

Con un valor de $98 millones la firma Solenium, integrada por ingenieros ocañeros, instaló 68 fuentes fotovoltaicas, con 20 años de vida útil, interconectadas a la red de energía de Centrales Eléctricas para el consumo diario y el excedente se vende a la misma empresa para que en las noches compense el sistema.

Álvarez Arévalo indicó que luego de analizar en junta directiva varias propuestas decidieron apostarle a los paneles para ahorrar energía y hacer un aporte al medio ambiente.

“Se racionaliza el gasto por ese concepto en un 85% para el funcionamiento de la sala de cine Leonelda y un 75%o en el edificio administrativo”, explicó.

Lea además Paneles solares llevarán energía al Catatumbo

Una iniciativa amigable con el ambiente

El pasado 17 de febrero se activó esta fuente de energía y  en la Cámara de Comercio se cumplió en total normalidad sus funciones, pero esta vez con las bondades de la energía, realizando un gran aporte a la conservación del medio ambiente pues desde su implementación se han dejado de generar 90 Kg diarios de Co2, dejado de talar 48 Árboles y 108 Kg de gas, explica el ingeniero eléctrico, Carlos Eduardo Navarro.

“Muy importante ser la primera entidad cameral del país que realiza la migración total a este sistema de energía solar, por lo cual es de mucho orgullo, darle esta buena nueva a la comunidad de Ocaña y la Provincia. Además, invitar a otras instituciones para que adopten estas medidas para el bienestar del planeta tierra”, recalcó Álvarez.

Es un aprovechamiento de las energías limpias y se venden los excedentes a la red para el desarrollo sostenible de las ciudades. En la región se ha instalado el sistema en la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Crediservir, en el hogar de los abuelos Santa María de Ábrego, Aguachica y la capital del departamento, resaltó Navarro Quintero.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.