Buscan restituir el tejido social a través del arte

Con el firme propósito de restituir el tejido social en una zona tan convulsionada, nace una fundación para promover las manifestaciones artísticas y culturales de la región.
El promotor, Johan Moncada Pérez, explica la nueva propuesta durante la inauguración del Centro Cultural de la Fundación Ocaña Talentos, para generar el desarrollo psicosocial a través del teatro musical, las artes plásticas y todo lo que tiene que ver con las manifestaciones artísticas.
“En este espacio conglomeramos a los artistas con un solo objetivo que es mostrar las mentes brillantes que hay en la región en las diferentes temáticas del arte como el teatro musical, no convencional. Y más que eso es crear un colectivo que nos ayude a través de esas obras de arte a promulgar un mensaje de cultura ciudadana, de preservación del medio ambiente, de solidaridad... Queremos tener ese lugar donde los ocañeros podamos congregarnos en un espacio no convencional para mostrar a la ciudadanía que estamos haciendo cosas interesantes importantes y de talla nacional para Colombia y el mundo”, recalcó.
Moncada Pérez, es comunicador social y periodista y conjuntamente con sus hermanos Josué y Jesús inclinan todo el potencial hacia el arte.
Asegura que con la ayuda de muchos voluntarios quieren estimular a niños y jóvenes de la región. “A esta casa puede venir toda la ciudadanía para conocer a los artistas, ya que existen muchos talentos. Pueden acceder a los talleres de formación que ofrecemos en las diferentes modalidades como el teatro musical, expresión corporal, fotografía, comunicación efectiva, y pintura para el cambio social.
“Los talentos se mostrarán no solamente a nivel local en la gran cantidad de medios que tenemos sino a nivel internacional a través de las redes sociales y las alianzas que tenemos en la capital de la república”, agregó.
La fundación busca generar el desarrollo psicosocial a través del teatro musical, las artes plásticas y todo lo que tiene que ver con las manifestaciones artísticas.
Lea además Luz verde al Salón de Artes Plásticas y Visuales
No cuentan con mucho apoyo
Los promotores de este centro multicultural no tienen apoyo de las entidades gubernamentales y sólo lo hacen de una manera altruista.
“En estos momentos los estamos haciendo con las uñas, a través de voluntarios que hacen sus aportes, con plata de nuestro propio bolsillo y los amigos que traen sus cuadros, regalan su tiempo para que esto funcione. La idea es que la ciudadanía ocañera sea la que aporte en un colectivo de artistas para que esto fluya”, recalcó.
Quienes deseen conocer más de la fundación Ocaña talentos, pueden buscarlos en redes sociales como Facebook e Instagram con el @ocañatalents. El espacio cultural en físico está en la calle 8ª número 11-14, urbanización Marina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.