Así lo arrojó el resultado de las mediciones de calidad del aire hechas el pasado 31 de octubre.
Baja la contaminación del aire en Ocaña

La Unidad Técnica Ambiental (UTA) de Ocaña dio a conocer los resultados de las mediciones de la calidad del aire que se ejecutaron durante el día sin carro del pasado 31 de octubre.
Las cifras dejaron en evidencia que durante esas jornadas se reducen los índices de contaminación auditiva, la emisión de gases contaminantes y el material particulado.
Las mediciones fueron ejecutadas por la UTA, Corponor y la Universidad Francisco de Paula Santander.
De acuerdo con Juan David Pacheco Mejía, director ejecutivo de la UTA, el análisis permitió conocer que en comparación con un día normal de flujo automotor, los niveles de contaminación merman considerablemente.Por los buenos resultados obtenidos la UTA le propondrá al municipio que se institucionalice otro día sin carro y sin motocicletas. De esa forma se haría uno en el primer semestre del año y el siguiente como está previsto en octubre.
De acuerdo con el coordinador del laboratorio de calidad del aire, Alexander Armesto Arenas, los resultados del día sin carro y sin moto fueron los siguientes:
-Medición de ruido. El nivel de intensidad sonora se redujo entre 10 y 12 decibles en comparación con un día normal de tránsito. Además, estuvo por debajo de lo permitido por la Resolución 627 de 2006.
-Emisión de gases. El día sin carro y sin motocicletas disminuyó significativamente en un 90.38% la emisión de monóxido de carbono.
Así mismo, se redujo sustancialmente la contaminación por parte de las motocicletas en un 50%.
-Medición de material Particulado. Para esta medida aunque no se alcanzó el mínimo que se ha logrado en anteriores jornadas de día sin carro, en comparación con un día normal la reducción fue del 25%.
Para obtener los registros un equipo integrado por funcionarios de Corponor y de la UFPS, se ubicaron en puntos estratégicos del municipio y donde normalmente se presenta el mayor grado de contaminación.
Las mediciones posteriormente fueron analizadas en el laboratorio de calidad del aire de la institución de educación superior.
Las cifras serán utilizadas para emprender planes encaminados a minimizar la contaminación ambiental en esta zona de la Provincia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.