Alcalde (e) de Ocaña deberá pagar $40,3 millones por desacato

El Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Cúcuta profirió auto de desacato en contra del alcalde encargado de Ocaña, Wilmar Bayona Ibáñez, en el caso de la retoma de los activos de acueducto y alcantarillado.
El juzgado señala que el mandatario incurrió en desacato y deberá pagar una multa de 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (Smmlv) con destino al Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos. Además ordenó a la superintendencia a tomar posesión de la infraestructura de los servicios públicos.
El abogado administrativista, Henry Pacheco Casadiego, explicó que la empresa Semsa, actual operador, no puede seguir con sus servicios y se ordenó a la contraloría investigar detrimento patrimonial con acciones de repetición en contra de los funcionarios implicados.
La Fiscalía General de la Nación determinará si existe conducta punible en el proceso de contratación. El alcalde tiene el recurso de grado de consulta ante el Tribunal Administrativo consagrado en el inciso segundo del artículo 41 de la ley 472 de 1998 para salvar sus actuaciones.
La sentencia declara que Bayona incurrió en desacato de la providencia de 25 de mayo de 2017 del Tribunal Administrativo del Norte de Santander dentro de la acción popular, en relación con el ordinal segundo allí decretado, relacionado con expedir los actos administrativos necesarios para obtener la devolución de los bienes que hacen parte del municipio de Ocaña y que fueron entregados en calidad de arrendamiento a la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, ESPO S.A.
Señala también que se debe prever los términos necesarios para realizar el proceso licitatorio contractual, el cual no puede ser superior a 06 meses, y deberá respetar los principios en materia contractual, asegurando la prestación continua del servicio de acueducto y alcantarillado.
Lea además Secretario de Hacienda asume como alcalde encargado de Ocaña
El mandatario se pronunció
El alcalde encargado se mostró tranquilo e indicó que las actuaciones han sido en derecho y no le preocupa la decisión del juez en la capital del departamento.
“Están tergiversando absolutamente todo y en grado de consulta solicitaré al Tribunal Administrativo revisar la actuación del juez que se ha extralimitado en sus funciones”, reiteró. Aseguró que la contratación provisional con Semsa durante tres meses tiene los soportes legales y continuará ofreciendo los servicios, mientras se convoca a licitación pública.
Indicó que la urgencia manifiesta se hizo en derecho acatando la Ley 80 de contratación y la ley 142 de 1994 de servicios públicos. “Todo está bien fundamentado y lo único que hicimos es recuperar los activos como lo ordena la sentencia en segunda instancia del Tribunal. Los documentos pasan el control de legalización por parte de la secretaría jurídica de la gobernación y la Contraloría departamental”, precisó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.