La idea es impulsar iniciativas de emprendimiento regional bajo líneas productivas de tardío rendimiento.
Aguacate, la redención del sector agropecuario en Ocaña

Integrantes de la Asociación de municipios de la provincia de Ocaña, sur del Cesar y zona del Catatumbo trabajan en el fortalecimiento del sector agropecuario. La línea de producción de aguacate en Ábrego se constituye en una fuente de ingresos para los campesinos de la región.
El labriego Jesús Hermides Pérez de la vereda del Chorro manifiesta que es una línea productiva muy rentable. El alcalde del municipio de Ábrego, Juan Carlos Jácome, destaca el compromiso que tiene con la región como presidente de la Asociación de Municipios.
El director ejecutivo de la asociación, Édgar Andrés Pallares Díaz, indica que en el municipio de El Carmen también los labriegos cuentan experiencias significativas con el cultivo del aguacate. “Es una buena alternativa para relevar los cultivos ilícitos, generando la seguridad alimentaria y tranquilidad para los habitantes de la región”, reitera el funcionario.
A través de la Asociación del Municipios se trabaja en la formulación de proyectos encaminados a fortalecer el sector agropecuario con el análisis de los suelos, la focalización de las comunidades y aprovechando la diversidad de climas que se registra en la región. “Se cuenta con terrenos promisorios y la idea es la adecuación de unas mil hectáreas donde se brinde asistencia técnica y créditos a través del Banco Agrario para que los cultivadores tengan una vida digna”, agregó.
Vea También: Devuelven viaje humanitario a Ocaña
Los alcaldes de la Asociación de Municipios del Catatumbo, provincia de Ocaña y sur del Cesar, acompañados por el director ejecutivo, desarrollan una visita en la vereda El Chorro de Ábrego para conocer una experiencia agrícola en la producción de aguacate, mango y durazno, la cual es ejemplo a nivel regional.
La idea es impulsar iniciativas de emprendimiento regional bajo líneas productivas de tardío rendimiento que logren mayor rentabilidad para los campesinos y nuevas oportunidades para la comercialización productiva.
El mandatario de Ábrego destacó el compromiso que tiene con la región como presidente de la Asociación de Municipios, y es así que en cumpliendo los protocolos de bioseguridad participaron de una reunión para compartir las apuestas al fortalecimiento del sector agrícola el cual ocupa el 80% del renglón económico de la región.
En una zona tan convulsionada los alcaldes le apuntan a la generación de alternativas en la sustitución de cultivos de uso ilícitos con propuestas viables, señala el alcalde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.